ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 3

Planificación de Cs Naturales

6º grado

¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Cambiamos con el tiempo y nos interrelacionamos, por lo que contribuyo a cuidar el ambiente para construir un entorno saludable*

Propósitos de la asignatura

comprenderá la importancia de fósiles como evidencia de los cambios de los seres vivos y el ambiente. Conocerá los procesos de extinción para reflexionar sobre la actitud propia hacia otros seres vivos.

Competencias

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la

prevención.

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en

diversos contextos

Temas, contenidos:

¿Cómo sabemos que los seres vivos cambiamos?

Cambios en los seres vivos y en el medio natural a través de millones de años.

Uso de los fósiles para reconstruir cómo eran los seres vivos en la Tierra hace miles y millones de años.

Causas y consecuencias de la extinción de los seres vivos hace más de 10 000 años y en la actualidad.

Valoración de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales.

¿Por qué soy parte del ambiente y cómo lo cuido?

Ambiente: componentes naturales –físicos y biológicos–, sociales –económicos, políticos y culturales–, y sus interacciones.

Valoración de sí mismo como parte del ambiente.

Acciones de consumo sustentable: adquirir sólo lo necesario, preferir productos locales, de temporada y sin empaque, entre otras.

Toma de decisiones personales y libres encaminadas a la práctica

de acciones de consumo sustentable con base en los beneficios para el ambiente y la calidad de vida.

¿Qué es el calentamiento global y qué puedo hacer para reducirlo?

Causas y efectos de la contaminación del aire en el ambiente y la salud humana.

Valoración de las acciones personales para contribuir a la mitigación de la contaminación del aire.

Causas del calentamiento global: relación entre la contaminación del aire y el efecto invernadero; efectos del calentamiento global en el ambiente: cambio climático y riesgos en la salud.

Evaluación de alcances y limitaciones de diferentes acciones nacionales para mitigar el calentamiento global.

Aprendizajes esperados:

Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado

Propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorar las causas y consecuencias de su extinción en el pasado y en la actualidad.

Identifica que; es parte del ambiente y que éste se conforma por los componentes sociales, naturales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com