ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segmentacion Cuadernos


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  3.976 Palabras (16 Páginas)  •  908 Visitas

Página 1 de 16

Portafolio 1 taller día

Grupos máximo 4 personas

Tipeado, arial 11, con pregunta y número de pregunta.

Entrega en los 5 primeros minutos de la clase del 10 de septiembre.

Cuadernos

LICENCIAS Y DISEÑOS ENTRAN A CLASES

Variados tamaños, diseños, con stickers, sobres, glitter, relieve y hasta aromas, son algunas de las características que tienen los actuales cuadernos.

Y en medio de todo esto, un papel importante juegan las licencias. Los escolares desean llevar consigo su personaje preferido, así como las mujeres no se resisten ante diseños de Hello Kitty o Sara Kay, mientras que los hombres optan por los diseños sobrios o de deportes. El mercado ofrece alternativas para todos los gustos.

Si bien el regreso a clases es un acontecimiento que no suele gustar ni a padres ni a hijos, ya sea porque se dejan atrás las vacaciones, los nuevos amigos o, simplemente, por los gastos que hay que enfrentar en estos meses, hay una actividad que por lo menos los niños sí parecen disfrutar: la compra de sus materiales y, específicamente, de sus cuadernos.

Porque si hasta hace unos años atrás las únicas diferencias parecían ser la marca y el tamaño, chico o universitario, actualmente el mercado de los cuadernos se ha diversificado. Variados tamaños, diseños y valores agregados, como stickers y sobres, son algunas de las nuevas características que han adquirido y que tienen como fin atraer a sus consumidores, por ejemplo, a través de su funcionalidad, ya que los compradores no son solamente los escolares y universitarios.

También se ha sumado un nuevo target: el grupo de las oficinas. Y su trascendencia es importante, ya que tiene un consumo durante todo el año, rompiendo la estacionalidad que antiguamente tenía la categoría.

MERCADO MADURO

"Competitivo y consolidado" son las características principales de este mercado, por eso el valor agregado es el que marca la diferencia.

De acuerdo con esto, la product manager de Rhein, María Paz Bastías, señala que el mercado de los cuadernos ha evolucionado en los últimos años en distintos ámbitos. "En cuanto a diseño o licencias, aplicaciones y formatos. Actualmente, es un mercado consolidado. Sin embargo, la innovación se hace presente como modo de darle un refresh a la categoría".

La gerente de marketing de Torre, Paulina Agüero, concuerda con esto, afirmando que al ser una categoría que está en su etapa de madurez, "la pelea es grande".

Como consecuencia de esto, los consumidores están cada vez más exigentes. "Los clientes buscan diferenciación, diseño, licencias, entre otros. Al mismo tiempo, cada vez están más preocupados del precio", expresa el gerente de la División Bazar de D&S, Jaco Leopold. En este mismo sentido, la jefe de marketing de Libesa (que trabajan con las marcas ProArte e Isofit), Francisca Farr, explica: "Esto ocurre ya que el consumidor necesita cuadernos más resistentes y de mejor calidad, con una variedad de diseños que se adecuen a su necesidad. Creemos que hoy en día el consumidor está dispuesto a pagar más por un buen cuaderno que lo acompañe durante todo el año".

En cuanto al público objetivo, claramente los principales consumidores son los estudiantes, tanto de establecimientos escolares como universitarios. A éstos se agrega un nuevo target, que son los trabajadores de oficinas, y otros grupos más pequeños.

Al respecto, la ejecutiva de Rhein sostiene: "El consumidor primario son los estudiantes, tanto de colegio como de universidades. El consumidor secundario son niños pre escolares (jardines) y adultos (trabajadores)".

En tanto, el gerente de D&S incorpora otro consumidor: "Existe un grupo grande que son los estudiantes, pero en los últimos años hemos ganado clientes tales como dueñas de casa, con licencias llamativas como Sarah Key, Hello Kitty, que no compran sólo un cuaderno, sino la línea completa de la licencia que les gustó, y profesionales que los usan para apuntar cosas importantes de sus trabajos".

En esta misma línea, la ejecutiva de Torre manifiesta que si bien los estudiantes y las oficinas participan, también se compran cuadernos, por ejemplo, para regalos, o se adquieren simplemente por su diseño. "Hay personas a las que les gustan las libretitas para escribir sus recuerdos, se transforman en un buen regalo de cumpleaños, de tener cuadernos bonitos. En este caso ya se deja de hablar de los cuadernos universitarios, sino que de toda la línea especial".

Y relacionado directamente con sus principales consumidores, ésta es la época del año en que su consumo es mayor. "La estacionalidad sigue siendo la misma, a veces la temporada escolar empieza antes o se atrasa, como es el caso de este año en que los consumidores empezaron a comprar más tarde los útiles escolares", dice Francisca Farr. De todas formas, las distintas marcas de cuadernos señalan que esto ha comenzado a cambiar.

En Lápiz López agregan que no hay duda de que lo que se conoce como temporada baja, año a año ha ido creciendo. Con esto concuerda María Paz Bastías. "Efectivamente esto ha ido cambiando, ya que el target secundario, que es cada vez más importante, consume cuadernos durante todo el año, sin estacionalidad. Además, nosotros nos hemos preocupado de hacer mini lanzamientos de novedades en forma permanente. Ejemplo de esto fueron Sarah Kay, Forever Friends y Piolin Glam, en los años 2007 y 2008".

Análisis de los cuadernos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com