ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segmentacion De Mercado


Enviado por   •  27 de Marzo de 2015  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 3

Formas de segmentar:

1.- Segmentación por nivel socioeconómico:

Esta segmentación tiene que ve con el nivel de ingresos económicos de los consumidores. El marketing divide este grupo en tres niveles tradicionales, a pesar que hoy en día esta división se ha ampliado:

1. grupo de consumidores con ingresos altos (clase alta)

2. grupo de consumidores con ingresos medios (clase media)

3. grupo de consumidores con ingresos bajos. (clase baja)

El incremento de la incidencia del valor “tipo de gente” se produce en los centros turísticos donde la demanda es repetitiva. Cuando esto sucede, el turista busca encontrarse con personas de su mismo círculo o de su misma clase socioeconómica. En muchos Centros Turísticos, dirigidos a toda clase de público, existen lugares con distintos ambientes o precios diferenciados que indican la clase de consumidores que concurren a ellos. Por otro lado existen Centros Turísticos que se dirigen directamente a una cierta clase de turistas selectivos con precios no accesibles a todos.

2. Segmentación por edad y sexo:

Las tendencias vinculadas a las formas de consumir el tiempo libre se modifican según las edades y el sexo. En la playa todos van al mar, pero pocas mujeres o casi ningún niño y anciano practican windsurf. En cambio todos van a shopping. Se ven más parejas sin hijos en un Club o cualquier resort de playa que en una playa normal, que es un centro turístico de playa de parejas jóvenes con hijos menores y adolescentes. Los Centros Turísticos donde predomina el turismo aventura, se ve más gente joven practicando esta actividad que gente de más de 50 años, o donde se destaca el turismo cultural la mayoría de las personas interesadas son mayores.

3.- Segmentación por lugar de residencia:

Para la definición de las estrategias de marketing de un Centro Turístico es clave conocer dónde se encuentran sus potenciales consumidores. Conocer el origen de los turistas sirve para adaptar los mensajes destinados a ganar su atención y despertar su interés por viajar a un determinado lugar. También sirve para ajustar los servicios a sus características como consumidor.

Por ejemplo: ¿Qué buscan los extranjeros? Hay investigaciones que revelan que los turistas extranjeros buscan cultura y arte, seguido de diversión, entretenimiento y actividades especializadas. Dentro de la cultura mencionan los sitios arqueológicos, plazas y parques históricos, iglesias y conventos, museos, galerías de arte. En la diversión prefieren discotecas, pubs, peñas, shows folklóricos, shows de tango, conciertos.

4.- Segmentación por tamaño y composición de grupo:

Entre los tipos de grupos más frecuente es el familiar. También existen otros menos estructurados como los grupos de estudiantes de la escuela secundaria, cuyos gustos y tendencias son casi idénticos. Otros grupos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com