ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad e higiene ocupacional.


Enviado por   •  15 de Febrero de 2017  •  Trabajo  •  5.039 Palabras (21 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 21

Introducción

Por todos es conocido que desde hace muchas épocas, el hombre ha tendido a preservar su bienestar físico y mental, en este proceso el hombre pudo haber probado y observado algunas técnicas de higiene y seguridad con la finalidad de sentirse más seguro, al verse atacado por condiciones inseguras a las que pudieron estar sujetos cual fuera el trabajo que desempeñara. Se dice que vida solo hay una y que tenemos que disfrutarla y vivirla, pero en acto de realizar esto todos son conscientes de que si tienes una gripa ya no vives tu día igual que si estuvieras bien, por ejemplo cuando aprendes a patinar sin protecciones y te llegas a caer, te lastimas o te rompes un brazo o un dedo ya no vuelves a realizar esta actividad sin las protecciones pertinentes pero ahora ya con una desconfianza aun mayor, por lo que ya no vuelves a ver de la misma manera esa frase tan famosa, y está claro que una vez que algo te llega a suceder ya no lo vuelves hacer con la misma confianza que lo hacías antes de que te sucediera el accidente, ahora imaginemos esto en el ámbito laboral, como un empleado puede a llegar a perder la confianza porque en su día de trabajo se llegue a lesionar o sufrir un accidente grave y todo porque no tenía las protecciones pertinentes, es por eso que muchas organizaciones hoy en día prestan demasiada atención a todo lo relacionado con la seguridad y salud de sus empleados porque la salud de las personas es lo más importante que las empresas deben cuidar. Algunos conceptos como asociados a las medidas de seguridad son los programas de prevención, servicios preventivos y la evaluación y control de los mismos así como la capacitación adecuada para las diferentes áreas de trabajo o sea, las buenas condiciones de trabajo, en las que se persigue no solo la ausencia del riesgo, sino el propio confort y satisfacción del trabajador, empiezan a ser consideradas como elementos importantes para la calidad de la tarea realizada, la ausencia de errores y la mejora de la productividad, aspectos claves para alcanzar competitividad. En el presente trabajo se presentan algunos conceptos básicos como lo son salud y seguridad ocupacional, así como un poco de historia, generalidades de en cuanto a seguridad ocupacional, y el programa más conocido como lo es el de las 5´s.



Objetivo

Como es muy bien sabido el objetivo último de cualquier organización es ganar dinero, y aunque los consumidores solo reciben y disfrutan de los productos terminados llámese tecnología, comida, artículos escolares, etc., no sabemos que hay detrás de todos estos, ya que no vemos de manera directa como trabajan y en qué condiciones lo hacen los trabajadores en las áreas de producción y es que no es un tema que las empresas deban pasar por alto ya que la salud y la vida de los trabajadores es muy esencial en cuanto a su desempeño en el ámbito laboral y es que tan simple como una gripa llega a mermar su andar y su funcionamiento, si bien muchas empresas en su momento no llegan a tomar o pasan por algunas cuestiones de seguridad que a simple vista no tienen o no pueden tener repercusiones al largo o y menos a corto plazo, es por eso que cuando se llega a suscitar algún accidente por culpa de esas fallas por aparte de los encargados de llevar de manera correcta las normas de seguridad. Para que nada de esto suceda es que existen normas y muchas metodologías de seguridad por todo alrededor del mundo las cuales buscan proteger de la mejor manera a sus trabajadores, así como también existen instituciones e incluso leyes que protegen a los trabajadores, y un ejemplo claro de esto será las Ley Federal de Trabajo. Cada vez existen más regulaciones que las empresas deben cumplir en cuanto a normas y estándares de seguridad, todo esto se hace para reducir riesgos y gastos que pueden ser innecesarios por parte de la empresa, ya que muchas veces es mejor gastar bien en todo lo que los empleados necesitan y así desarrollen de la mejor manera su trabajo o actividades con el menor riesgo posible de esta manera se reducen en gran manera los riesgos ya que si se llegara a dar algún accidente se puede llegar incluso hasta detener la producción dependiendo de la gravedad del mismo.   Pero para llegar a esto primero se deben de tener en cuenta conceptos importantes referentes a seguridad ocupacional, salud, historia, y el programa más conocido como lo es el de las 5´s.

Planteamiento del Problema

Tanto las empresas como los empresarios están obligados a mejora de en gran manera o al menos de una manera significativa lo relacionado a la seguridad y salud de sus empleados, por medio de la prevención de riesgos laborales, evitando de esta manera que se produzcan accidentes laborales y enfermedades profesionales que puedan afectar a la calidad de vida de los trabajadores y generar, además, costes económicos. Para conseguir estos objetivos las empresas deben de tener muy en cuenta y poner en marcha medidas de seguridad y salud basadas en normas y leyes. La mayoría de los accidentes en las empresas son sufridas por los empleados más jóvenes y es que estos son más propensos a sufrir accidentes que los mayores debido a que pueden estar expuestos a condiciones de trabajo deficientes que lleven al desarrollo de enfermedades profesionales mientras son todavía jóvenes o en un momento posterior de sus vidas, todo esto se debe que al ser nuevos en el lugar de trabajo, los jóvenes carecen de experiencia y a veces de la suficiente madurez física y psicológica y es posible que no se tomen lo suficientemente en serio los riesgos a los que se enfrentan.

Pero esto no solo pasa en los jóvenes si también en personas adultas, y muchas veces no se debe al mal funcionamiento por parte delos trabajadores si no que las condiciones de seguridad y salud no son las indicadas por no decir que son muy deficientes que ocasionan los empleados sufran algún percance.

Justificación

La Seguridad en el Trabajo es uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral, el trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para la salud. En este sentido muchas veces la seguridad no se trata tan en serio como se debería; lo que puede acarrear serios problemas no sólo para los empleados sino también para los empresarios y tomando en cuenta todo lo anterior mencionado el llevar de una manera ordenada y con las normas de seguridad bien apegadas las empresas y los empresarios reducen riegos de trabajo para sus empleados y con esto se reducen gastos innecesarios por accidentes que no deberían ocurrir , tienen a los empleados más a gusto y con más confianza al momento de desempeñar su trabajo ya que saben que tiene el equipo necesario para realizar su trabajo sin poner tanto en riego su integridad, de esta manera el trabajo es más eficiente, lo que significa para la empresa mejores resultados en cuanto al trabajo y mejores ganancias, porque a que empresa no le gustaría saber que es una de las mejores o la mejor empresa para trabajar como lo es el caso de Google o Apple es por esto que se propone el tener en cuenta los conceptos más básicos en cuanto a seguridad y salud ocupacional para poder tener más en cuenta la manera y como empezar a tener una mejor empresa y con una seguridad para sus trabajadores de la mejor manera teniendo en cuenta lo que son las 5´s dadas por lo japoneses por algo y no solo para saber que son y no ponerlas en práctica porque mucho de lo que ahora es la forma de trabajo de las empresas hablando de seguridad, se basan en estas 5´s.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (300 Kb) docx (513 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com