ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana De Estomatologia


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2012  •  757 Palabras (4 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 4

INFORME 003 - CORAZON - 2011

PARA: Dra. Elizabeth Monroy Atencio.

DE: Kevin Arnold Ramos Ito

ASUNTO: Practica Nº “III”

Reconocimiento del corazón.

FECHA: 23 - 11 - 11.

Me dirijo a Ud. Mediante el presente para poderle informarle sobre el presente trabajo, adjuntado a la práctica y es como detalle:

Introducción

Para tener una comprensión más amplia de la fisonomía y anatomía de los órganos y sistemas ya aprendidos en teoría, es necesario poder conocer de forma más dinámica y directa la información por lo tanto hacer una disección fue un método claro y contundente de comprobar lo antes dicho en clases.

A continuación presentamos un breve marco teórico sobre el trabajo ya ante realizado.

La práctica consiste en reconocimiento del Corazón en sus partes y funciones:

Materiales y equipos:

o Laboratorio.

o Un corazón (cordero)

o Instrumental de Operación (bisturí)

El corazón:

Comprende el sistema por el que discurre la sangre a través de las arterias, los capilares y las venas; este recorrido tiene su punto de partida y su final en el corazón.

En los humanos y en los vertebrados superiores, el corazón está formado por cuatro cavidades:

• aurícula derecha

• aurícula izquierda

• ventrículo derecho

• ventrículo izquierdo

El lado derecho del corazón bombea sangre carente de oxígeno procedente de los tejidos hacia los pulmones donde se oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del organismo.

Función cardiaca:

La actividad del corazón consiste en la alternancia sucesiva de contracción (sístole) y relajación (diástole) de las paredes musculares de las aurículas y los ventrículos.

En los seres humanos la frecuencia cardiaca normal es de 72 latidos por minuto, y el ciclo cardiaco tiene una duración aproximada de 0,8 segundos. La sístole auricular dura alrededor de 0,1 segundos y la ventricular 0,3 segundos. Por lo tanto, el corazón se encuentra relajado durante un espacio de 0,4 segundos, casi la mitad de cada ciclo cardiaco.

Los latidos cardiacos:

Cada fase del ciclo cardiaco está asociada con la producción de un potencial energético detectable con instrumentos eléctricos configurando un registro denominado electrocardiograma..

Podemos apreciar en el lado superior derecho, el marcapaso del corazón o nódulo sinoauricular (SA), una masa compacta de células nerviosas conductoras localizada en la aurícula derecha, bajo el orificio de la vena cava superior.

Este nódulo es responsable de iniciar cada ciclo cardiaco y determinar su velocidad. Lo que hace es iniciar un impulso nervioso que se propaga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com