ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Serendipia


Enviado por   •  20 de Agosto de 2014  •  286 Palabras (2 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 2

La palabra serendipia proviene del inglés, serendipity, que deriva del vocablo árabe Serendib o Sarandib, es un nombre persa del país fabuloso árabe de la historia de Simbad, Las mil y una noches. También Serendip es el nombre árabe de la antigua isla llamada Ceilán, la actual Sri Lanka desde 1972. Existe una antigua fábula persa del siglo XVIII, con el título de Los tres príncipes de Serendip, en la que se cuentan las aventuras de tres príncipes, dotados del extraño don de descubrir accidentalmente soluciones a sus problemas. En 1754, el escritor inglés Sir Horace Walpole (1717-1797), recogió este término de ese libro y habló de la riqueza expresiva del serendipity en una carta a Horace Mann.

Por tanto, la serendipia es un descubrimiento o un hallazgo por accidente, por casualidad, inesperado y afortunado, de cosas que no se están buscando ni investigando, ni se preguntaba por ellas y que son la solución para otro problema que se tenía. No es una palabra muy utilizada en español pero algunos de los sinónimos de serendipia son chiripa, carambola (términos coloquiales), suerte. "Tener suerte", "de chiripa" o "por casualidad" es encontrar algo o encontrarse con alguien de forma fortuita, por ejemplo.

Acontecen serendipias normalmente en la ciencia, cuando se descubren cosas sin investigar sobre ello, por casualidad; en la literatura, cuando alguien escribe sobre algo que imagina que posteriormente va a existir y luego se demuestra que existe tal como se lo imaginó; e incluso se puede llamar serendipia cuando encontramos algo en Internet interesante sin haberlo buscado.

También cuando un investigador, después de haber investigado mucho sobre algo sin obtener resultados, a causa de un accidente fortuito o incluso una revelación consigue finalmente su objetivo, se habla de pseudoserendipia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com