ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio Comunitario


Enviado por   •  12 de Octubre de 2013  •  1.455 Palabras (6 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 6

DETECCION DE NECESIDADES EN COMUNIDADES

1. Datos demográficos:

• N° de habitantes de la comunidad:

• N° de habitantes por género:

• N° de habitantes por grupos etáreos (ejemplo: 0-6 años, 6-12 años,..)

(Puede anexar cuadros para la respuesta)

ALUMNOS POR CARRERA C.L. TRUJILLO LAPSO 2013-1

Código Carrera Carrera Femenino Masculino Total

126 Matemática 2 6 8

236 Ingeniería de Sistemas 13 21 34

237 T.S.U. Mantenimiento de Sistemas 1 3 4

280 Ingeniería Industrial 22 23 45

281 T.S.U. en Higiene y Seguridad Industrial 1 2 3

430 T.S.U. Educación Integral 10 3 13

440 Lic. En Educación Integral 36 10 46

508 Educación Matemática 25 2 53

521 Educación Dificultades de Aprendizaje 65 11 76

542 Educación Pre-escolar 38 3 41

610 Contaduría Pública 68 30 98

612 Administración de Empresas 10 10 20

613 Administración de Empresas Riesgo y Seguro 4 4 8

Totales 295 150 449

PERSONAL DEL CENTRO LOCAL TRUJILLO

Cargo Femenino Masculino Total

Académico 17 14 31

Administrativo 11 6 17

Obrero 3 2 5

Total 31 22 53

2. Caracterización y descripción de la comunidad

(Puede anexar cuadros para la respuesta)

Fundada el 27 de septiembre de 1977, la Universidad Nacional Abierta (UNA) es una institución pública, experimental de educación universitaria, bajo la modalidad de estudios de Educación a Distancia. Desde su creación y hasta la fecha, ofrece estudios universitarios de calidad en todo el país, con una concepción propia establecida en su Misión y una proyección a futuro de acuerdo a su Visión, siguiendo los Principios establecidos en sus bases legales, Reglamentos de Creación y Reglamento de Funcionamiento. La Universidad Nacional Abierta es una alternativa para la formación de profesionales calificados y emprendedores en áreas prioritarias del desarrollo social, que garantiza su inserción en el mercado laboral nacional e internacional.

Su Sede Central está ubicada en Caracas, pero su radio de acción abarca todo el territorio venezolano a través de Centros Locales y Oficinas de Apoyo. Su actividad educativa tiene como principio fundamental la libertad académica, materializada a través del ejercicio de la docencia, la investigación y la extensión universitaria, pues a través de estas actividades la Universidad garantiza la libre expresión en la difusión del pensamiento y la producción y creación artística, humanística, científica y técnica.

En el Estado Trujillo la aplicación de la misma fue un éxito, lo cual permitió el funcionamiento de una oficina para atender a los aspirantes en las inscripciones para el Curso Introductorio. En vista del gran número de aspirantes inscritos, se eleva la oficina a la categoría de Centro Local.

Propiamente, a mediados del año 1978, se inaugura el Centro Local Trujillo, con la realización del 1er. Curso Introductorio con una matrícula de 350 aspirantes. De este número inicial, comienzan Estudios Generales alrededor de 150 alumnos regulares.

Fueron etapas difíciles, tanto para el poco personal, como para los mismos estudiantes, que con mucho sacrificio permanecían en el sistema.

Así fue perfilando un Centro Local donde reinaba la mística, la solidaridad y un enorme deseo de hacer las cosas bien. Además, se cuenta con la Unidad de Apoyo Boconò, creada oficialmente en Diciembre de 1989, la cual comienza sus operaciones en Enero de 1990. Hasta los momentos esta oficina ha producido un número significativo de profesionales en diferentes áreas del saber. La UNA, está presente en el Estado Trujillo a través de sus egresados y estudiantes, identificados con su Centro Local.

Coordinadores Centro Local Trujillo: Yugury, Guillermo (1977-1987), Hugo Quintero (1987 – 1988) (1991 – 1992), Julio Cáceres (1989 – 1990) (1997- 2001), María Dulce de Davis (1993 -1996), Evelin Hacker (2001– 2004), Mary Cruz (2004 – 2006) y Betty Castro (2006 – )

ORGANIGRAMA DEL CENTRO LOCAL TRUJILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

3. Instituciones públicas/ privadas/ONG´s, fundaciones, asociaciones civiles, dentro y en el entorno de la comunidad, relevantes a los fines del proyecto:

Zona Actores Localización Dirección de contacto

Trujillo Comercial Italo-Venezolana, C.A. Av. Independencia N° 4-98, Trujillo Estado Trujillo 0272-2366941

4. Actores sociales dentro y en el entorno de la comunidad, relevantes para el proyecto. (Ejemplo Consejos Comunales, grupos juveniles, clubes de la tercera edad,..)

Zona Instituciones/empresas Localización Dirección de contacto

Trujillo Concejo comunal “La Vega del Castan” Urbanización La Vega. Urbanización la Vega, calle 4 nº 20

5. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS O NECESIDADES SOCIALES

1. Esta planilla debe ser llenada para cada problema social seleccionado

2. Debe ser llenada en las mesas de trabajo con las organizaciones comunitarias

3. Para facilitar el diagnostico de necesidades, utilice como instrumento la matriz FODA

4. Deben escribirse los problemas tal y como los formulan los participantes

MATRIZ FODA

FORTALEZAS

-Se cuenta con una sede.

-Está conformado el Consejo Comunal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com