ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesion De Judo Para Principiantes


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  847 Palabras (4 Páginas)  •  434 Visitas

Página 1 de 4

A) PROGRAMA: “JUDO”

Grupo: 1º CAFD TAMA 1º Cuatrimestre: Sesión 1 de 5

CONTENIDO ORGANIZADOR DE LA SESIÓN:

Caídas, técnicas, agarres y estrangulaciones.

Objetivos operativos:

* Aprender técnicas de agarre y estrangulaciones.

* Saber enseñar éstas técnicas.

Instalación:

Tatami Material:

Yudogui.

Organización del grupo: Diversa Metodología: Mando directo e indagación

Parte de la sesión Actividades Representación Tiempo

Animación

(30´)

0 Calentamiento

Comenzaremos con el saludo inicial. Desde la posición inicial “CHOKURITSU”, primero realizaremos:

- Saludo de suelo “ZA REI”

- Saludo de pie “RITSU REI”

Realizaremos un calentamiento con carrera continua por el tatami realizando las siguientes actividades:

-Carrera hacia delante y hacia atrás.

-Carrera lateral.

-Rodillas arriba.

-Talones a los glúteos.

-Abriendo y cerrando brazos.

-Arriba y abajo brazos.

2 juegos para activarnos antes de entrar en los contenidos de la materia

• 1ºACTIVIDAD

. “Las cuatro esquinas”. Dividimos a los alumnos en cinco grupos situando a cuatro grupos en cada una de las esquinas del tatami y a otro grupo en el centro. A la señal del profesor cada grupo deberá cambiarse de esquina (incluidos los del centro). El grupo que no consiga situarse en una esquina libre será castigado haciendo 10 flexiones cada miembro del grupo y para la próxima, partirá desde el centro

• 2ºACTIVIDAD

Palito judoka. Un alumno se la queda en un lado del tatami y los demás a la línea contraria. El alumno que se la queda dice: “ 1,2,3 Palito judoka sin mover las manos ni los pies”. Y todos deberán estar quietos en una posición. El que se mueva el el que esta contando deberá empujarle hacia el final para que empiece de nuevo.

Juego 1

Juego 2

10´

10´

10´

Parte

Principal

(90´)

1. Dividimos a los alumnos por el espacio disponible y deberán realizar 20 caídas hacia atrás denominadas “Ushiro-Ukemi”.

2. Dividimos a los alumnos por el espacio disponible y deberán realizar 20 caídas laterales o de costado hacia la izquierda (hidari) y 20 caídas laterales o de costado hacia la derecha (migui) denominadas “Yoko-Ukemi”.

3. Dividimos a los alumnos por el espacio disponible y deberán realizar 20 caídas frontales denominadas “Mae-Ukemi”..

4. Dividimos a los alumnos en una fila y deberán realizar 5 caídas de frente y rodando denominadas “Zempo-Kaiten-Ukemi”.

5. “Las cuatro esquinas”. Dividimos a los alumnos en cinco grupos situando a cuatro grupos en cada una de las esquinas del tatami y a otro grupo en el centro. A la señal del profesor cada grupo deberá cambiarse de esquina realizando cualquiera de las caídas practicadas anteriormente (incluidos los del centro). El grupo que no consiga situarse en una esquina libre será castigado haciendo 5 caídas cada miembro del grupo y para la próxima, partirá desde el centro

6. . Dividimos a los alumnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com