ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesión 1 “Introducción a la Administración I”


Enviado por   •  22 de Julio de 2016  •  Ensayo  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  75 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

Sesión 1

“Introducción a la Administración I”

Jimena Stack Díaz

00238393

INTRODUCCION

Para que podamos entender la definición de la palabra administración tenemos que conocer los antecedentes de esta disciplina. Por eso es importante conocer la historia y el origen de la administración, ya que diferentes civilizaciones han ayudado, contribuido y realizado aportes a esta disciplina que en la actualidad se encuentra en nuestra sociedad y en todas sus organizaciones.

Desde el surgimiento del hombre como lo conocemos ahora, siempre ha estado luchando por subsistir en esta sociedad tan cambiante.

El hombre desde sus inicios ha tratado de realizar todas sus actividades con una mayor eficiencia y eficacia y para esto ha tenido que hacer uso de la administración a lo largo de sus actividades diarias.

La administración es muy antigua, nace con el hombre mismo ya que desde tiempos muy antiguos se ha tenido la necesidad de coordinar, tomar decisiones y ejecutar; aunque la historia de las organizaciones y su administración son de una época más reciente.

Antes la manera en que se administraba era básicamente supervisión de trabajo y cuando este no se cumplía o no se realizaba adecuadamente era reprendido por castigo físico.

Antes no se hablaba de la administración como tal, más bien conforme fue avanzando la evolución de la humanidad las personas fueron escribiendo y aportando ideas sobre cómo lograr que las organizaciones fueran eficientes y eficaces mucho antes de que se conociera el término “administración” como lo conocemos hoy en día.

En realidad fue hasta el siglo XX cuando se empezó a observar un verdadero desarrollo de la administración, aunque varias de las ideas que se tenían en la antigüedad son usadas en la actualidad.

APORTACIONES DE GRECIA

Las aportaciones que los griegos dieron a la administración es grande y fueron dadas por sus filósofos y algunas de estas ideas son aplicadas en la actualidad.

Sócrates fue creador de la ética en el trabajo y fue el quien creo los conceptos de lo bueno y la virtud, también fue el quien separo el conocimiento técnico de la experiencia.

Platón habló sobre las aptitudes naturales de los hombres y dio origen a la especialización.

También aporto la clasificación de las diferentes formas de gobierno:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (192 Kb) docx (260 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com