ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sindrome dell cuidador con paciente neurologico.


Enviado por   •  24 de Junio de 2016  •  Apuntes  •  700 Palabras (3 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

[pic 1]

ENSAYO ACERCA DEL SÍNDROME DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR DE PACIENTES CON ALZHEIMER O ALGUNA SECUELA NEUROLÓGICA

AUTOR:

CARLOS OSWALDO CARPIO MARTÍNEZ

TUTOR:

DR. JORGE BUELVAS

CATEDRA:

NEUROLOGÍA

CICLO:

VII

PARALELO:

‘’D’

1 INTRODUCCIÓN:

Hace referencia a las secuelas psicológicas, físicas y  económicas como consecuencia de la atención a pacientes con Enfermedad de Alzheimer o cualquier problema de orden neurológico, debido a la presencia de muchos factores que están en relación con los pacientes y también con el entorno que los rodea. Generándose  trastornos no cognitivos, así como también trastornos del sueño, trastornos de la deambulación, violencia, apatía, trastornos de depresión, y desinhibición ,en nuestro medio la mayoría de cuidadores son mujeres ,la edad media de los cuidadores de pacientes con enfermedades neurológicas  sobrepasan los 50 años. Se estima que un 45% de los cuidadores de pacientes con trastornos neurológicos (Alzheimer) no reciben ninguna ayuda.(1)

2. DESARROLLO:

Enfermedad de Alzheimer es la primera de las enfermedades neurodegenerativas crónicas, tiene una supervivencia no mayor a 15 años, no presenta ninguna cura , Los fármacos anticolinesterásicos solo sirven para atenuar temporalmente algunos síntomas de fase inicial y media pero no en fase avanzada .Esta enfermedad se debe asumir en familia- trabajadores de la salud por lo general solo lo hace una persona de la familia, amigos o personal de salud   lo cual aumenta la probabilidad de presentar el síndrome de sobrecarga del cuidador.

Sobrecarga: Se entiende como un estado psicológico que es resultado de trabajo físico, estrés emocional, restricciones con la sociedad y por supuesto también problemas económicos.

Cuidador Principal: Es aquel individuo que dedica todo su tiempo al cuidado de un paciente con el trastorno neurológico.

Factores que provocan una mayor sobrecarga:

Respecto al enfermo: Demencia profunda, Delirios, Agresividad, Confusión, Insomnio, artralgias.

En relación al cuidador: Mala salud, desnutrición, depresión generalizada por estrés y por falta de contacto social, crisis económicas  

Síntomas Físicos: Problemas osteomusculares  y dolores asociados, patologías cardiovasculares, trastornos gastrointestinales, problemas respiratorios. (2)

Síntomas Psicológicos: Tristeza, preocupación, soledad, irritabilidad, depresión (2).

Comportamientos Negativos: Abandono de los otros familiares, descuido de la actividad laboral, amistades o relación con la pareja y uso excesivo de energizantes, ansiolíticos o cualquier sustancia para mantener la vigilia y calma

Cuidado del Cuidador: Ayudar al  cuidador a reconocer que necesita ayuda profesional, con el objetivo de que este mejore en su vida personal como laboral el cuidador tiene que aceptar que estos trastornos son  consecuencia del trabajo que  realiza, no tiene que descuidarse de sí mismo, debe asistir a un psicólogo para que pueda liberar sus cargas emocionales, tiene que aprender técnicas de relajación o practicar deportes para que libere la carga emocional/ estrés y finalmente comprender que se tiene que designar algunas tareas al resto del personal familiar o médico.(3)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (96 Kb) docx (18 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com