ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sindromes Coronarios


Enviado por   •  15 de Febrero de 2013  •  280 Palabras (2 Páginas)  •  381 Visitas

Página 1 de 2

SÍNDROMES CORONARIOS

CONCEPTO

s Clásicamente se llama Cardiopatía Coronaria (o Cardiopatía Isquémica) a una serie

de situaciones que tienen una causa común; la disminución en mayor o menor

grado del aporte de sangre al miocardio, como consecuencia de la obstrucción total

o parcial de las arterias coronarias por placas de ateroma, por sí mismas o por

formación de trombos sobre ellas.

CLASIFICACIÓN

s Hoy en día se consideran dos grandes grupos dentro de esta enfermedad:

1. Angina estable o de esfuerzo, que no representa una situación de urgencia.

2. SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS (SCA), que constituyen siempre una situación

de urgencia y que se pueden desglosar en:

a) Angina inestable (AI), en la que no llega a producirse necrosis miocárdica.

b) Infarto agudo de miocardio (IAM), en el que existe necrosis miocárdica,

bien de todo el espesor de su pared (IAM "clásico", transmural o con onda

Q), bien de zonas parciales del mismo (IAM "no transmural" o sin onda

Q).

s Es de vital importancia que los SCA sean reconocidos y clasificados según su riesgo

en los primeros momentos de la llegada del paciente a Urgencias, puesto que

su pronóstico a corto y largo plazo depende de la rapidez con la que se empiecen

a tratar.

s Como veremos, el diagnóstico de SCA se realiza basándose en la Historia Clínica,

el electrocardiograma y las determinaciones séricas de enzimas de necrosis

miocárdica. Pero estas últimas no deben retrasar el hacer una estratificación del

riesgo y el comenzar el tratamiento adecuado inmediatamente; por tanto, en un

primer momento, basta con la Historia clínica y el ECG para empezar a actuar.

ACTUACIÓN INMEDIATA ANTE EL DOLOR TORÁCICO (ISQUÉMICO) EN URGENCIAS

s Tras la llegada a Urgencias de un paciente que refiere dolor torácico sospechoso

de SCA, debemos centrarnos en interpretar correctamente la anamnesis, la exploración

física y el ECG de 12 derivaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com