ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sintesis De Vinos De Mexico


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  301 Palabras (2 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 2

BEBIDAS DE MEXICO – VINO

Para ser el vino o para realizar el vino tiene que ser simbólico por que es transformar el fruto de la tierra en vino. El vino es un gusto, una cultura y una forma de vida.

El vino mexicano se llama merlot proveniente de frutos negros que fue fundada en 1597 por Lorenzo García la primer vinícola de América.

En las tierras los españoles encontraron algunas especies de uvas silvestres conocidas como cimarrón pero para los europeos esos frutos eran muy ácidos para elaborar el vino.

Los españoles cuando llegaron al valle de parras encontraron parras silvestres por eso ese nombre de parras porque eran parras que daban frutos muy ácidos y eran agraces.

Las uvas silvestres o cimarrones pertenecen a un género que se llama vitis labrusca que es un género diferente de la vitis vinífera esas uvas no tiene nada que ver con los vinos que se elaboran ahora.

Tuvieron que pasaron casi 100 años para que el español francisco Antonelli y el italiano Miguel Ormat fundaran en 1888 las bodegas santo tomas que se convirtieron en la primera empresa en embotellar vino en México

A mediados del siglo xx que comenzó a desarrollarse la industria vitivinícola en México en distintas regiones del país .La familia Cetto que había emigrado de Italia en los años 20.

Comenzó a producir vino en el valle de Guadalupe en baja california

El viticultor es el agrónomo que se dedica al cultivo de la vit y se dedica a todo el campo.

El enólogo es aquella persona ingeniero, químico que trabaja en la bodega y hace el proceso de elaboración, el transforma la uva en vino.

Una fermentación tarda de 4 a 5 semanas

El viñedo se cosecha en la madrugada por que es cuando hay más concentración aromática en la fruta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com