ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sintesis Del DIP


Enviado por   •  25 de Febrero de 2014  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

El derecho internacional es el conjuntos de normas jurídicas positivas que determinan la participación de todos los estados existentes en la comunidad internacional, con abstracción de sus sistemas políticos, y culturales, cuyo fin es el de mantener la paz y la seguridad internacionales dentro de la coexistencia pacífica de los estados; que tiene como sujeto principal a estados soberanos mas no a la persona humana. Las fuentes tradicionales del derecho internacional son principalmente los tratados internacionales, y la costumbre como fuente subsidiaria.

El derecho Internacional aparece formalmente con los estados nacionales europeos, durante la época del ocaso del feudalismo, y a partir de ideas del renacimiento y la reforma; su primera expansión se dio en el siglo XIX con su aplicación en estados americanos, más adelante con la URSS el derecho internacional adquiere un carácter más universal.

W. Friedmann dividió el derecho internacional actual en uno de “coexistencia”, el cual regula las relaciones entre estados y rige la coexistencia de estos mismo sin importar estructura política, económica, social, o cultural, y otro de “cooperación”, este rige intereses humanos generales, incluyo además los grupos regionales, los cuales regulan en común sus asuntos. El derecho internacional actual se encarga tanto de la coexistencia como de la cooperación entre todos los estados.

Derecho Internacional posee ciertas características que versan del derecho nacional, este es un sistema de normas que emanan de un órgano legislativo y son impuestas por organismos judiciales y administrativos, además que este mismo obedece a una estructura política definida, el derecho internacional por su lado tiene como sujetos a estados y sus normas no son impuestas por órganos, tales normas emanan de los estados, no de órganos legislativos, y posee un sistema jurídico pluralista.

La comunidad internacional es la unión de los estados soberanos existentes sin importar su sistema político, económico, social, entre otros, ésta surgió durante la edad media y estuvo reducida a los estados nacionales y cristianos de Europa, transformándose luego en sociedad internacional mediante la participación de todos los estados. La sociedad internacional comprende a estados soberanos y su objeto primordial es mantener la paz y la seguridad internacional.

Por otro lado, es importante diferenciar entre las reglas del trato social y los usos sociales, de las reglas de cortesía internacional, de la moral internacional y del derecho natural.

Las reglas de cortesía no obligan jurídicamente, salvo que estas se deriven de una norma de derecho positivo, la moral internacional solo interesa en la consciencia de la persona o el grupo social y el quebramiento a estas no genera responsabilidad si, al tiempo, no se infringe una norma de derecho internacional, el derecho natural por su parte era la suma de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com