ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Distribucion


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2012  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 3

La distribución se puede definir como el conjunto de elementos necesarios para regular la entrada y salida de gases del cilindro de los motores de cuatro tiempos.

Para ello actúa abriendo y cerrando las válvulas en los tiempos de admisión y escape de forma sincronizada con el giro del cigüeñal.

Los elementos que constituyen la distribución son los siguientes:

- Válvulas

- Levas

- Empujadores

- Balancines

- Elementos de regulación

El esquema básico de la distribución de un motor alternativo es como se presenta en la siguiente figura:

La válvula esta compuesta de cabeza, que sirve para cerrar el orificio de paso de gases, y vástago o cola, que sirve para guiar el movimiento y para transmitir a la cabeza el empuje de la leva y la fuerza del muelle.

La estanqueidad se realiza, por regla general, por medio de una superficie tronco-cónica tallada en la periferia de la cabeza, esta superficie se apoya sobre un asiento que lleva tallado un contra cono que asegura la hermeticidad. La válvula se abre desplazándose hacia el interior de la cámara de combustión, lo que favorece la estanqueidad ya que la presión de los gases se opone a su apertura.

El desplazamiento que realiza la válvula desde su posición de cierre hasta la de máxima apertura se denomina alzada, la cual se logra gracias a la leva o camón, que accionada por su eje, el cual recibe el movimiento desde el cigüeñal transmite el movimiento alterno a la válvula casi siempre por medio un empujador.

Las válvulas en culata permiten una forma más reducida y mayores relaciones de compresión. El funcionamiento de las válvulas ha de ser tal que permitan el máximo llenado del cilindro y la menor resistencia posible a la salida de los gases quemados. Para ello tienen que moverse de forma que la apertura y cierre se den en el instante mas adecuado, con la máxima rapidez posible y con la máxima sección de paso durante la mayor parte del tiempo de aspiración y de escape.

Los sistemas de accionamiento de las válvulas varían según su posición en el motor y según los elementos que sirven de enlace con las levas. Los mas empleados en la actualidad se representan por siglas que frecuentemente es posible ver en la tapa del motor:

- Sistema SV

- Sistema OHV

- Sistema OHC

. El sistema SV o de válvulas laterales es el tipo de distribución que tiene levas y válvulas situadas al lado del cilindro.

Este sistema, aunque es muy sencillo, ya que emplea pocos elementos para el accionamiento de las válvulas y reduce al máximo los efectos de la inercia producidos por el movimiento alternativo de los empujadores, se emplea poco en la actualidad, debido al excesivo volumen que requiere en la cámara de combustión, lo que origina bajas relaciones de compresión y, por tanto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com