ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Eléctrico y el Sistema de hídrico en la Urbanización Zarabon


Enviado por   •  22 de Enero de 2014  •  Ensayo  •  916 Palabras (4 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 4

Sistema Eléctrico y el Sistema de hídrico en la Urbanización Zarabon

No es un secreto que en gran parte de Venezuela los servicios de agua potable y de electricidad están en muy mal estado y el estado Falcón no se escapa de esta problemática que afecta en gran a medida a todos sus habitantes. A pesar de que el estado Falcón cuenta con varias plantas eléctricas estas aun no producen la suficiente energía como para abastecer al Estado.

En Zarabon el agua solo llega 2 veces a la semana y esto obliga a los habitantes a hacer cualquier cosa para poder ahorrar y evitar quedarse sin el vital liquido. Sobre todo porque el agua en este sector llega a horas de la noche, y se va a tempranas horas de la mañana, esto trae como consecuencia que a los habitantes no les da tiempo suficiente para hacer algunas actividades necesarias como lavar ropa, o limpiar la casa. Este problema se agrava más cuando dentro del hogar viven mas personas ya que el gasto de agua es mayor y muchas veces esta no alcanza para satisfacer todas las necesidades.

Sin embargo el problema no recae del todo en las instituciones encargadas del servicio, que en este caso es HidroFalcon, el problema también recae en gran parte en los usuarios de este servicios, ya que hay muchas personas que no tienen conciencia del problema y malgastan el agua en cosas que son insignificantes como por ejemplo usar gran cantidad de agua para lavar un auto, o para lavar pocas porciones de ropa. Otra gran posible causa de este problema es el “robar” el agua, o el no pagar por este servicio, ya que se gasta gran cantidad de dinero tanto para tratar como para distribuir el agua a todo el estado y estos gastos deben ser remunerados de alguna manera para poder presupuestar las herramientas y las maquinarias que se utilizan para dichas actividades.

Aunque el servicio de agua potable es deficiente, en Zarabon, el servicio eléctrico es un problema aun mayor. Y no solo en Zarabon sino en todo el Estado y el país. Venezuela tiene un gran potencial eléctrico. Tiene grandes reservas de petróleo, gas natural y carbón, así como también el gran potencial hidroeléctrico que llega de sus ríos al sur del país lo que facilitaría obtener la segunda energía más importante para la sociedad actualmente. Sin embargo, la mala gestión de estos recursos y del sector eléctrico trae como consecuencia la mala disponibilidad de la electricidad en el país.

“Cabe recordar que la electricidad no es almacenable, se produce y se consume. En otras palabras, la capacidad de generación debe estar en concordancia con la demanda. Dicha capacidad debe ser siempre, por condiciones de confiabilidad en la prestación de servicio, al menos un 30 % superior a la capacidad demandada. Cuando esta holgura comienza a disminuir, se presentan los llamados "apagones" y el racionamiento programado o no. Este aspecto reseñado con la capacidad de generación es trasladable a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com