ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Nervioso Y Endocrino


Enviado por   •  30 de Octubre de 2012  •  1.700 Palabras (7 Páginas)  •  894 Visitas

Página 1 de 7

INTEGRACION Y CONTROL:

Las funciones de intercomunicación entre células del organismo y de control de sus actividades están a cargo del Sistema Nervioso y Endocrino

SISTEMA NERVIOSO:

Permite respuestas rápidas, breves y específicas; sobre los músculos y las glándulas, utiliza el impulso nervioso que se transmite por los nervios.

SISTEMA ENDOCRINO:

Tiene respuestas lentas, pero más duraderas, está formado por glándulas que producen hormonas que son transportadas por la sangre y actúan sobre las células.

SISTEMA NERVIOSO:

Coordina nuestros movimientos, sensaciones, conductas y procesos mentales.

Funciones:

• Integrar toda la información que llega y determina las respuestas adecuadas.

• Establece la relación entre el individuo y el ambiente.

• Dirige y regula el mecanismo funcional de los diversos aportes y sistemas que lo integran.

Actúa bajo la acción de estímulos de origen interno o externo. Los estímulos producen excitaciones que son condicionados a los centros nerviosos y ahí son transformados y elaborados. Son transmitidas donde provocan una respuesta de acción.

Neuronas, ganglios y nervios:

• NEURONAS: son las células propias del tejido nervioso, y su interacción es responsable de la producción y conducción del impulso nervioso.

Sustancia blanca:

Los axones que se hallan rodeados por una vaina de mielina reciben el nombre de fibra mielítica, y cuando se hallan reunidos en haces de mieles de unidades, constituyen los NERVIOS.

Sustancia gris:

Los axones que carecen de vaina de mielina reciben el nombre de fibras amielínicos y la agrupación de estos cuerpos neuronales dan lugar a los GANGLIOS NERVIOSOS.

Sustancia gris Sustancia blanca

Sistema nervioso central (SNC):

Esta formado por:

- encéfalo y medula espinal. Recibe la información y la procesa para controlar las

funciones corporales.

Sistema nervioso periférico (SNP):

Formado por:

- nervios que salen del encéfalo (nervios craneales)

- nervios que salen de la medula (nervios espinales o nervios raquídeos)

Sistema nervioso central

Estructura del sistema nervioso central:

Encéfalo: Es la parte del sistema nervioso central que se encuentra dentro del cráneo. En el encéfalo se distinguen cuatro regiones:

- bulbo raquídeo

- tronco cerebral

- cerebelo

- cerebro

Bulbo raquídeo: Es el responsable de la frecuencia cardiaca, presión sanguínea, la ventilación pulmonar, la deglución y regulación del calibre de los vasos sanguíneos, así como los reflejos de protección: tos, vómitos. Aunque el bulbo raquídeo se enmarca dentro del SNC, también pertenece al sistema nervioso autónomo (controla funciones no voluntarias).

Tronco cerebral: Engloba varias partes del encéfalo, comprendidas entre el bulbo raquídeo y el cerebro. Regula los estados de sueño y vigilia, los reflejos visuales y auditivos, la comunicación, entre el cerebro y las partes del encéfalo, así como la selección de estímulos que pasan por el cerebro. Una parte del tronco cerebral, el hipotálamo, está conectada con la hipófisis (glándula endócrina), a la que controla.

Cerebelo: Situado debajo del cerebro. Posee dos hemisferios cerebelosos. Regula el equilibrio, los cambios posturales, responsable de los movimientos precisos en los que intervienen varios músculos (mantenimiento de la postura, subir a la bicicleta, andar o cualquier movimiento que requiera precisión).

Cerebro: Es la parte más grande del encéfalo, que pesa alrededor de 1.200 gramos. La sustancia gris (corteza cerebral) aparece replegada, formando las circunvoluciones cerebrales y las cisuras que son escasas y profundas. Una de las cisuras (cisura interhemisférica) divide al cerebro en dos hemisferios (derecho e izquierdo). Estos hemisferios están conectados por medio del cuerpo calloso que es una porción del cerebro, que está constituida por sustancia blanca, haciendo que la información pase de un hemisferio a otro.

Las funciones del cerebro son muy diversas y numerosas:

- Recibe la información de todos los órganos sensoriales y produce las respuestas y sensaciones correspondientes.

- Procesa la información recibida por los distintos receptores y elabora respuestas que llevarán a cabo los órganos efectores.

- Coordina las funciones vitales del cuerpo.

- Alberga las facultades intelectuales, como la memoria, la inteligencia, la conciencia y la voluntad.

Médula espinal: Es un cordón nervioso que recorre el interior del canal formado por la columna vertebral. Está protegido por las vértebras y por las meninges. La sustancia gris se localiza en el interior de las medula y forma una estructura que recuerda a las alas de mariposa, o tiene forma de. La sustancia blanca se encuentra externa a la sustancia gris. En el interior de la sustancia gris se localiza un canal, que se denomina edéndimo, que contiene líquido cefalorraquídeo.

De la médula partes nervios (nervios espinales) a todas las partes del cuerpo, expeto hacia la cabeza (nervios craneales, que salen del encéfalo).

Las funciones de la médula son las siguientes:

- Realiza los actos reflejos: solo participa la médula sin intervención del cerebro.

- Conduce los impulsos nerviosos hacia el cerebro y las ordenes motoras del cerebro hasta los órganos efectores.

Sistema nervioso periférico:

El sistema nervioso periférico está formado por el conjunto de nervios que salen del encéfalo (nervios craneales) y de la médula espinal (nervios raquídeos o espinales). Es el encargado de conectar los órganos sensoriales con los centros nerviosos y los centros nerviosos con los órganos efectores.

Un nervio es una agrupación de axones recubiertos por una envoltura protectora. Los axones que forman los nervios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com