ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Nervioso


Enviado por   •  10 de Junio de 2014  •  20.491 Palabras (82 Páginas)  •  508 Visitas

Página 1 de 82

PSICOBIOLOGÍA.

CONCEPTO

La psicobiologia es la disciplina de objeto de estudio de la cual es la conducta y la cognición pero atendiendo a las bases biológicas subyacentes. Utilizando el método científico, la psicobiologia tiene como objeto de estudio la conducta, en tanto que esta aborda como un proceso biológico. Siendo la psicobiologia utilizada como un método científico y tiene objeto de estudio propio. La psicobiologia, por lo tanto se estudia las bases biológicas relacionadas con los resultados con el comportamiento. Que definen el acierto como la conducta en términos psicobiologicos.

La psicobiologia pretende estudiar el comportamiento observable y los procesos cognitivos son un conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno biológico. Las principales ventajas de trabajar con animales como sujetos experimentales es que se pretende el control exhaustivo del historial del individuo. Los inconvenientes de trabajar con animales en psicobiologia es que hay ciertas diferencias estructurales y funcionales entre las especies que pueden hacer que los resultados no sean exactamente extrapolables. Las técnicas invasivas son aquellas las cuales introducen elementos al organismo del sujeto experimental. Técnicas no invasivas son las técnicas que no introducen ningún elemento en el organismo del sujeto y por extensión estos métodos no son ni nocivos ni molestos.

El estudio del sistema nervioso (SN) se puede efectuar utilizando sujetos vivos o bien haciendo un análisis post mortem, los estudios en vivo pretenden estudiar en directo el funcionamiento del SN. La cirugía estrereotaxica es un procedimiento quirúrgico que permite acceder a las estructuras del celebro con el objetivo de implantar dispositivos que le permitirán el estudio. El atlas de la estrereotaxia utiliza para localizar estructuras celébrales, en este atlas cada hoja representa una sección del celebro en el que aparecen las estructuras celébrales correspondientes a cada posición del celebro.

Artero posterior: estructuras celébrales que se encuentran por delante de la bregma o por detrás de la bregma.

Lateralidad: estructuras celébrales que se encuentran para la izquierda o para la derecha del bregma.

Profundidad: marca a que profundidad se encuentran las estructuras celébrales respeto a la parte superior del cráneo, donde se encuentra el bregma. El aparato de la estrereotaxia, es un aparato que consta de un soporte por la cabeza que estese mueva durante la cirugía y un soporte instrumental donde se colocara el elemento que incidirá al celebro.

Cuando se efectúan el registro de una sola unidad se puede estudiar tanto la actividad intracelular de esta célula, como la actividad extracelular. Los registros de múltiples unidades permiten captar las señales eléctricas de un gran número de neuronas.

Microdialisi es una técnica que permite registrar la actividad química del SN. Las técnicas de registros permiten estudiar los cambios eléctricos y químicos que se producen al celebro cuando el sujeto efectúa una actividad. La estimulación eléctrica se hace mediante electrodos implantados en las áreas concretas del celebro. La estimulación química se produce inyectando determinantes sustancias en áreas concretas del celebro con una cánula .Las técnicas de estimulación cerebral, tanto electrónicas como químicas presentan que al estudiar en quinta conducta participa el área que hemos estimulado.

ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO

El electroencefalograma (EEG) permite registrar la actividad eléctrica cerebral de una manera global en tiempo real utilizando una serie de electrodos estratégicamente de las diferentes zonas del cuero cabelludo.

Electromiagrama (EMG) recoge la información sobre el grado de la tensión muscular con electrodos situados en la superficie del grupo muscular que interese.

Electrooculograma (EOG) registra el movimiento de los ojos cuando se sitúan los electrodos alrededor de los ojos.

Electrocardiograma (ECG) que registra la actividad cardiaca mediante unos electrodos situados en diferentes zonas del pecho y de la tensión arterial. Las técnicas de registro psicofisiologico permiten estudiar la actividad del sistema nervioso central (SNC) mediante técnicas de registro situadas a la superficie corporal.

Técnicas farmacológicas: La vía oral es la más lenta ya que ha de pasar por el aparato digestivo antes de ser absorbidapor el sistema nervioso .Las vías inaladas y intravenosa son más rápidas por estas vías permiten que lleguen antes al sistema nervioso. Técnicas histológicas a parte de usarlas para la implantación de estereotaxica permiten estudiar la anotomía cerebral. Técnica de los trazados de conexiones que permiten estudiar las aferencias y eferencias de las áreas.

Técnicas immunocitoquimicas son un tipo de técnicas histológicas que permiten identificar elementos del sistema nervioso como órganos celulares, neurotransmisores, encimas de síntesis o de degradación de neurotransmisores, receptores por neuroimagenes. La autoradiografia es una técnica que consiste en marcar radiactivamente una sustancia que se ligara a un elemento del sistema nervioso.

Hibridación in situ esta técnica de una manera indirecta de las síntesis de la proteína, la que permite localizar la presencia de una secuencia de ARN que posteriormente se transcribe en una proteína. Técnicas genéticas, la psicobiologia también estudia la participación de los genes de laconducta. Cosa que las técnicas genéticas en humanos se pueden utilizar en estudiar casos como el estudio en familias de adopción o de gemelos, basados en estudiar la concordancia de rasgos entre familiares o tipos de transmisión mediante arboles genéticos. Técnicas genéticas en animales.

1) Dentro de las técnicas de control de los aparejamientos hay:

a) La crianza selectiva que se aparejan animales que expresan un rasgo de una manera similar entre ellos.

b) Las cepas consanguíneas se aparejan hermanos entre de un gen concreto, durante diferentes generaciones.

2) Las técnicas que permiten manipular directamente el genoma que están siendo utilizados ampliamente en la actualidad.

a) La técnica knock-out permite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (133 Kb)
Leer 81 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com