ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Capitalistas


Enviado por   •  19 de Diciembre de 2012  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  437 Visitas

Página 1 de 2

VENTAJAS DESVENTAJAS

1) Lo mas positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar las riquezas 1) Por si mismo, el sistema no provee las necesidades básicas de una población, entendidas como tales a la salud, educación, alimentación y vivienda, pues el intento intelectual, de encontrar el modo de ofrecerlas se ve frustrado ya que todas esas ventajas sociales pueden lograrse, principalmente, a través de la distribución compulsiva de la producción

2) Se puede acceder a la propiedad privada. 2) Permite la explotación laboral y la desocupación pues son medios imprescindibles para que el capitalismo logre y ofrezca todas las ventajas que recibe el hombre en libertades políticas y desarrollo económico sostenido, virtudes propias de este sistema.

3) Promueve constantemente la iniciativa individual 3) Genera una competencia feroz por obtener el dinero.

4) Los habitantes de una sociedad demo liberal capitalista pueden ejercer sus derechos individuales así como también los sectoriales.

4) Hasta el momento, el capitalismo no ha logrado satisfacer las necesidades de los excluidos del progreso económico, de los carentes de casa, comida, servicios de salud y vivienda, de los marginales y los desocupados. No ha mostrado ser un sistema que pueda garantizar los derechos sociales en su plenitud.

5) Sostiene y promueve las libertades individuales, tales como mantener la libertad política, el derecho al ingreso y salida del país, la libertad de opinión y de prensa, el derecho a huelga, a la herencia, etc. 5) El capitalismo internacional financiero ha sido un gran instigador de las guerras y ha mostrado un alto grado de insensibilidad frente a la miseria de los pueblos.

6) La creatividad individual es premiada y alentada. Permite el ahorro acumulado lo que ayuda a promover la inversión productiva, activa o pasiva. 6) La distribución de la riqueza no es equitativa.

7) Las naciones que se han desarrollado fuertemente con el capitalismo logran ofrecer a sus habitantes buenos salarios mínimos, altos seguros de desempleo, niveles aceptables de salud, educación, seguridad y entretenimiento 7) Si bien las leyes anti-monopólicas de la mayoría de las naciones desarrolladas han demostrado su eficacia, no logran impedir la constante tendencia que tiene el capital hacia el monopolio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com