ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Manufactura


Enviado por   •  20 de Marzo de 2013  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  473 Visitas

Página 1 de 4

X-Mtto3M

TSU: Yinet Sambrano

Sistemas de Manufactura.

El Sistema de Manufactura Flexible, es un sistema integrado por máquinas -herramientas enlazadas mediante un sistema de manejo de materiales automatizado operado automáticamente con tecnología convencional o al menos por un CNC (control numérico por computador). También se entiende por configuración de estaciones de trabajo casi independientes controladas por computadoras, en la cual el manejo de materiales y la carga de las maquinas se realiza de forma automática. Un FMS es un tipo de automatización flexible que se basa en la automatización programable de maquinas NC y CNC los ajustes de los programas de herramientas pueden realizarse casi sin perder tiempo de producción cuando se pasa de la fabricación de un producto a la siguiente. Estos sistemas requieren una fuerte inversión inicial, pero poca mano de obra directa para su operación. Un FMS tiene tres componentes claves:

1. Varias estaciones de trabajo controladas por computadora, como las maquinas CNC o los robots, que realizan una serie de operaciones.

2. Un sistema de transporte controlado por computadora, para llevar partes y materiales de una a otra maquina, e introducirlos y sacarlos del sistema.

3. Estaciones para carga y descarga.

Los trabajadores llevan la materia prima, destinada a una familia de partes, hasta los puntos de carga, y allí el FMS toma el mando de la operación. Transportadores controlados por computadora llevan los materiales a las distintas estaciones de trabajo, donde son sometidas a una serie de operaciones específicas para cada parte. La computadora central determina la ruta apropiada. El objetivo de uso de sistemas FMS es sincronizar las actividades y maximizar la utilización del sistema, puesto que con la automatización es posible cambiar rápidamente las herramientas; los tiempos de preparación de las maquinas son cortos. A menudo, esta flexibilidad permite que una maquina realice una operación mientras otra está en mantenimiento, y se evitan los cuellos de botella al enviar las partes a otra maquina, cuando la primera de ellas está ocupada.

Hay que decidir sobre la distribución de planta de FMS, tiene que especificar los números y el diseño tanto de las plataformas como de los distintos tipos de accesorios, se tiene que crear y organizar la planeación, la programación y las estrategias de control para operar el sistema. Las especificaciones del diseño y las necesidades cambian, lo cual ocasiona que los diseños iniciales de un FMS varíen mucho. Después de la creación y subsiguiente implantación del diseño de FMS, los modelos resultan también útiles para establecer y programar la producción a través del sistema.

Así mismo se han manejado en la planeación o estructuración de un FMS para determinar los tipos de piezas que se deben seleccionar para maquinarlos de manera simultánea en un período próximo. Se ha recurrido a modelos matemáticos en la programación de un FMS para establecer la secuencia de entrada óptima de las piezas y una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com