ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Integrados De Gestion


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2013  •  5.877 Palabras (24 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 24

ISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

¿QUE SON LAS ISO? ¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?

Dada la gran apertura de negociación internacional actual, ha quedado en evidencia las grandes brechas que existen en la legislación de los distintos países involucrados, afectando considerablemente aspecto fundamentales de la transacción como la calidad del producto, la calidad de insumos o sub-productos utilizados en su confección, oportunidad y valor, por nombrar algunos, lo que genero la idea de establecer estándares que unificaran todos estos parámetros, a fin de generar un lineamiento para todos, sujeto a un solo referente. Para este efecto, se creó una federación mundial que fue llamada Organización Internacional de Normalización según su sigla en inglés, ISO.

Este federación está conformada por los organismos nacionales de normalización de los países interesados y cada uno de ellos es llamado Organismo Miembro de ISO. La preparación de estas Normas Internacionales, se realiza a través de comités técnicos de ISO que elaboran un proyecto de la norma sobre la materia a normalizar para luego someterla a votación de los países miembros los que deberán fallar por un 75% como mínimo a favor para su publicación .Cada Organismo Miembro de ISO interesado en una determinada materia tiene derecho de ser representado en un comité que haya sido creado para este efecto.

Ahora bien, la importancia y los beneficios que aportan las Normas ISO es considerable, ya que poseen como función fundamental la conexión o nexo que hace que la Normativa de distintos países tengan congruencia y coherencia unas con otras, a fin de tener un lenguaje común, que satisfaga los requerimiento de todas las partes interesadas al momento de una transacción comercial o de cualquier otro efecto.

Sin embargo esta Norma ISO son de uso voluntario dentro de cada país, siendo perfectamente complementaria con la legislación existentes en ellos, pero para la apertura de negociaciones internacionales se han convertido en un punto indispensable de referencia y recomendación, ya que un producto elaborado bajo los criterios ISO no solo permite el aseguramiento de la calidad del mismo, sino que además está orientado a aumentar la satisfacción del cliente.

Así, las Normas ISO son Sistemas de Gestión que permiten realizar en forma ordenada y sistemática un producto que será de asegurada calidad y oportunidad según los requerimientos del cliente, el que dará una estructura a la organización que permitirá tener una visión mucho más amplia de los procesos y los errores que estos podrían tener y/o desarrollar ,a fin de establecer un control documentado y su respectivo seguimiento debidamente auditado, a través de procedimientos que eliminen o disminuyan la posibilidad de equivocación, como con el objetivo de ir siempre en miras de la mejora progresiva , involucrando de que las constituye de un modelo de excelencia.

Para efecto de un mayor conocimiento del tema, desarrollamos tres de estas normas que son los pilares y razón de ser de este trabajo:

ISO 9001:2000.SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

La Norma ISO 9001 es una Norma que fue diseñada para desarrollar un producto que satisfaga tanto en calidad como en oportunidad los requerimientos del cliente al cual está dirigido, con un aprovechamiento máximo de los recursos, tanto humanos como financieros, con un enfoque basado en los procesos necesarios para la elaboración de dicho producto, mediante el cual es posible lograr una panorámica que permite establecer los recursos a través de procedimiento respaldado por registros, visualizar fácilmente cuando uno de estos procesos o partes de ellos se ha deslizado de estos lineamientos establecidos por el sistema a fin de proponer y activar acciones correctivas y preventivas para corregir o prevenir, respectivamente, los errores o no conformidades que se necesitan resolver para seguir sustentando nuestro sistema, para lo cual incluye como aspectos necesarios, de vital importancia, la planificación y ejecución de un completo programa de auditoría interna como externa para asegurar un mejoramiento dinámico y permanente de dichos sistemas. Así mismo determina la necesidad de las organizaciones por estipular una política, objetivos y valores que serán fundamentales en el desarrollo de logros y metas que interferirán directamente en la producción y calidad de los procesos haciéndolo un punto obligatorio a la hora de querer implementar un Sistema Gestión de Calidad de sólidas bases ya sea una gran empresa o una pequeña organización.

ISO 14001/1997: SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Esta Norma involucra un Sistema de Gestión orientado a los recintos de trabajo donde se desarrollan las actividades propias de los procesos de la empresa, con el objetivo de analizar cuáles son los aspectos que interactúan con el medio ambiente, y que impactos ambientales significativos genera para poder ejercer un control sobre ellos y así lograr un buen desempeño ambiental. Estos impactos significativos son tratados según procedimientos documentados con respectivos registros para controlar o eliminar dichos impactos y lograr una interacción amigable de la organización con el ambiente natural y social en el que está inmersa la entidad.

Al igual que lo mencionado anteriormente, existen otros puntos donde también se produce congruencia entre la ISO 9001 y la ISO 14001, y por ende, también su simultanea implementación, como es el caso de auditorías internas y externas y la asignación de responsabilidades en los distintos procesos y procedimientos, por lo que resulta practico incluir los requisitos de ISO 14001 en el mismo manual de calidad según sus correspondientes puntos. Otro aspecto integrable es el de la política, objetivos, valores, misión y metas, que puede ser plenamente acogido de una sola vez por las tres normas. Este Sistema de Gestión al igual que el de calidad apunta en todo momento al mejoramiento continuo, pero correspondiente al desempeño ambiental de la organización.

OHSAS 18001/1999: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

Al igual que las Normas anteriores, esta Norma propone también un Sistema de Gestión que en este caso considera como objetivos fomentar el control de las condiciones y acciones subestandares que se originan en los distintos procesos de la organización y que afectan o podrían afectar al valioso recurso humano de la empresa; sin embargo, priorizar las acciones preventivas por sobre las correctivas a fin de evitar pérdidas, cualquiera sea su naturaleza. Este sistema de Gestión también puede ser aplicado a cualquier empresa que desee gestionar este aspecto dentro de la organización, junto a cualquiera o ambas otras Normas, haciendo participe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com