ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistematizacion 4° Semestre


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2014  •  2.558 Palabras (11 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 11

UNA MIRADA A LA RURALIDAD DE NUESTRO PAÍS “LÉRIDA”, A PARTIR DE UNA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

RESUMEN:

En el contexto de Lérida-Tolima se observa una comunidad muy pacifica, frente al trato con los demás y los valores morales que se han inculcado y transferidos durante el progreso de evolución de sus generaciones, esta formación les ha servido para construirse tanto individualmente como colectivamente, además este aprendizaje y enseñanza de conocimientos ha sido construido y transmitido de las generaciones antiguas a las generaciones nuevas por medio de la educación además esta categorizada tanto formal como e informal es decir la educación en los hogares y colegios como también la que genera prácticas corporales en lugares no normatizados como lo sería la calle, estos lugares ubicados dentro de una sociedad que al mismo tiempo crea los futuros actores de esta misma, como lo menciono Emile Durkheim “la educación crea los sujetos que la sociedad necesita”

PALABRAS CLAVE: Educación, educación física, experiencias, practicas corporales, sujeto, cultura, sociedad, juego, construcción, juegos, hombre, cuerpo, desarrollo.

__________________________________________________________________

ABSTRACT

In the context of Lerida-Tolima a very peaceful community is observed, compared to dealing with others and the moral values that have been instilled and transferred during the progress of development of their generations, this training has helped them both individually and collectively constructed also the learning and teaching of knowledge has been built and passed from older generations to younger generations through education also categorized both formal and informal ie education in homes and schools as well as the generating body practices in places not normed as would the street, these places located within a society while creating future actors of that, as I mention Emile Durkheim "education creates subjects that society needs"

KEYWORDS: Education, physical education, experience, corporal practice, subject, culture, society, game, building, games, man, body, development.

¿COMO LAS PRÁCTICAS CORPORALES DESDE LA EDUCACIÓN, CREAN LOS SUJETOS QUE VAN A SER LOS ACTORES PRINCIPALES DE LA FUTURA SOCIEDAD LERIDENSE?

A través de las experiencias tanto educativas como vivenciales que todas las personas poseen se van desarrollando diferentes conocimientos que aportan al desarrollo social, intelectual, político, corporal, cultural, de cada ser, dentro de una cultura, que le permite potencializarse y tener una construcción de sus propios conceptos individuales, que pueden influir en la construcción tanto de la sociedad como en la de sí mismos.

Enfocándonos hacia lo que son y han sido las prácticas corporales en este municipio, estas distintas prácticas que como consecuencia dejan una experiencia en cada una de las diferentes personas y estas mismas prácticas educativas se van categorizar en formales e informales introduciendo dentro de estas mismas lo que ha sido el juego y la incidencia que este ha tenido en la construcción de cada uno de los leridenses.

“LAS PRÁCTICAS CORPORALES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO”

Se evidencia como las diferentes culturas han implantado ciertas tradiciones, costumbres que los caracterizan y que les permite desarrollar su potencial humano desde los diferentes lugares, así poder tener una propia relación de sus experiencias, desde su contexto histórico a través de su núcleo familiar y la conceptualización con la comunidad que le permite ir creciendo y desarrollando nuevos cambios culturales a través de la vida cotidiana de cada persona en el ámbito laboral, educativo dentro de la sociedad también poder relacionar las diferentes prácticas que se realizaban y que se siguen realizando en la cultura por las diferentes personas como lo son niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que permiten un intercambio de saberes ancestrales a los más jóvenes a través de su experiencia y desarrollar en ellos un reconocimiento y una actitud propia por su cultura.

Al pasar el tiempo en la comunidad de Lérida Tolima se han venido dando y aportando nuevas enseñanzas para los jóvenes, desde las generaciones más adultas o mayores que han tratado de impartir ciertas enseñanzas educativas que les permitan a los jóvenes desarrollarse con educación dentro de sus hogares instituciones y comunidad, como lo afirma Díaz Mejía Héctor Ángel en el libro la función lúdica del sujeto “Todas las manifestaciones importantes de la cultura están calcadas del juego. Son tributarias del espíritu de investigación, del respeto a la regla”. Desde aquí las enseñanzas que le quieren aportar sus padres en el hogar son enseñanzas y ejemplos que le sirvan en la vida para ir construyendo su propio proyecto hacia el futuro con valores y respeto que les permite resolver también situaciones en cualquier lugar o momento de sus vidas que lo necesiten como lo puede ser en las instituciones educativas donde aprenden también a interactuar con los demás dentro de unos parámetros y reglas también establecidas por la institución que le permite ir desarrollando nuevas construcciones en su pensamiento y corporeidad a través de las experiencias que empieza a desarrollar junto con su entorno. “En efecto, los juegos ejemplifican los valores morales e intelectuales de una cultura” Roger Caillois en Los Juegos y Los Hombres, de aquí que las personas van realizando y conociendo nuevas enseñanzas que al realizarlas les permiten ir reconociendo que su pueblo tiene una identidad propia y que sus instituciones tienen ciertos elementos que los hacen ser únicos y reconocidos ante los demás como lo son el escudo de su colegio y el uniforme con los colores de la bandera que representan a su pueblo.

“Lo cultural, se relaciona con los imaginarios y prácticas culturales como los rituales y los lenguajes simbólicos” la función lúdica del sujeto seguramente por esta razón el pueblo está muy influenciado por la religión católica y en las instituciones educativas podíamos encontrar una virgen maría que hacía que estos jóvenes y las personas del pueblo tuvieran ciertas prácticas corporales con respecto a lo religioso, también se podía encontrar la iglesia en el centro del pueblo como la fuente de concentración para que todas las personas que vivían en veredas y en el pueblo pudieran compartir con sus hijos y familia dándoles un ejemplo religioso de la creencia hacia DIOS ,Jesús y la virgen maría.

Las experiencias corporales son un conjunto universal donde se enseña y al mismo tiempo también se aprende, donde siempre se llevan los recuerdos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com