ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistematizacion


Enviado por   •  27 de Octubre de 2014  •  339 Palabras (2 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 2

¿QUÉ ES SISTEMATIZAR?

•Es una forma de aprender de nuestra experiencia en forma ordenada y metódica.

•Involucra investigar para interpretar el acontecer social, nuestra acción socio-ambiental.

•Es un proceso riguroso, utiliza metodologías científicas.

•Colabora para enmarcar las acciones con carácter de sostenibilidad a largo plazo.

•Se nutre de procedimientos o técnicas investigativas: entrevistas, investigación documental, recopilación y ordenamiento de datos, encuestas, etc.

•Se articulan las descripción, el análisis de situación y la evaluación.

¿PARA QUÉ SIRVE SISTEMATIZAR?

•Para responder a interrogantes sobre el grado de efectividad de las acciones que se ejecutan en el manejo y gestión de nuestras áreas protegidas.

•En momentos críticos ayuda a esclarecer las dificultades y aprovechar ventajas.

•Favorece la comprensión de los fundamentos implícitos o explícitos de las acciones que se ejecutan.

CARACTERÍSTICAS:

1. Produce un nuevo conocimiento, permite abstraer lo que se está haciendo en cada caso particular y encontrar un terreno fértil donde la generalización es posible.

2. Hace objetivizar lo vivido; convierte la propia experiencia en objeto de estudio e interpretación teórica, a la vez que objeto de transformación.

3. Ordena los conocimientos desordenados y percepciones dispersas que surgieron en el transcurso de la experiencia.

4. Crea un espacio donde compartir, confrontar y discutir las opiniones de los sujetos.

5. Mantiene la memoria histórica y facilita el acceso a ella como método de trabajo normalizado.

Importancia en los procesos académicos:

La sistematización como recuperación de saber. • La sistematización como forma de organizar las experiencias y poderlas comunicar. • La sistematización como procesos de teorización. • La sistematización como evaluación de las prácticas sociales. • La sistematización Como mejoramiento de las propias prácticas.

Son aspectos particulares de la sistematización y con ellos podemos integrar una concepción del término.

Es un deber académico explicitar la concepción de sistematización que vayamos a utilizar. Tratando de ser coherente con lo anterior, entiendo la sistematización de experiencias como:

Un proceso teórico y metodológico, que a partir de la recuperación e interpretación de la experiencia, de su construcción de sentido y de una reflexión y evaluación crítica de la misma, pretende construir conocimiento, y a través de su comunicación orientar otras experiencias para mejorar las prácticas sociales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com