ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades Mercantiles


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2014  •  864 Palabras (4 Páginas)  •  612 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”

Unidad San Nicolás

Reporte de Sociedades Mercantiles

Alumna:

Fabiola Lizbeth Ramírez Fuentes

Grupo 3M1 Aula 305

Matrícula.- 1663618

BT-Administrador Contable

Unidad de Aprendizaje:

Derecho Fiscal

Catedrático

Lic. Kristal Abigail Villarreal Montemayor

Sociedades Mercantiles

¿Qué es una sociedad mercantil?

La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil.

Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común.El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“.

¿Qué tipos de sociedades existen?

En México existen muchos tipos de sociedades, y por desgracia no se encuentran compiladas en una sola Ley, sino que podemos hallarlas en diversos ordenamientos jurídicos dependiendo del tipo de sociedad de que se trate. Sin embargo, podemos dividirlas en tres grandes grupos:

a) Sociedades Mercantiles

Dentro de las que se encuentran la Sociedad Anónima, la Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad en Nombre Colectivo, entre otras.

La Sociedad Anónima (S.A.)

Su objetivo es realizar cualquier actividad lícita que constituya especulación comercial (es decir actividades que sean actos de comercio) con fines de lucro, es decir, de generar utilidades. Existe bajo una denominación social, y se compone de por lo menos dos socios que solamente son responsables hasta por el valor de sus acciones en la sociedad. Requiere de un capital mínimo inicial de $50,000.00 pesos que estará representado por acciones.

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. DE R.L.)

Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables o acciones, a la orden o al portador, pues dichas partes sociales sólo podrán ser transmitidas a otros en los casos y con los requisitos que establece la ley. También existe bajo una denominación social, y se compone de por lo menos dos socios (hasta un máximo de cincuenta) que son responsables de forma limitada hasta por el monto que en dinero o en especie han aportado a la sociedad. Requiere de un capital mínimo inicial de $3,000.00 pesos.

b) Sociedades Civiles como, la Sociedad Civil y la Asociación Civil.

La Sociedad Civil

Bajo esta sociedad, los socios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com