ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 3

SOCIOLOGIA

Existe una distinción clara entre comunidad y sociedad, en donde podemos observar que la comunidad: es un grupo o conjunto de individuos que comparten elementos en común. Una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común. No se le llama comunidad, cuando existe en ella una propiedad privada, ya que al surgir esta, se genera la división social de quienes tienen y no tienen, y es aquí donde se comienza a vivir del trabajo de otros, es decir la explotación. Mientras que la sociedad: es la interacción social que existe entre las personas que la conforman.

Con el paso de los tiempos la sociedad en general ha tenido diversos cambios, lo cual ha permitido su amplio desarrollo en todo ámbito, ya sea político, social, económico. Ha pasado de ser una sociedad que contaba con escasos recursos, a una sociedad con una variedad de bienes. Es importante resaltar  como era la sociedad anteriormente y de qué manera llego a convertirse como hoy en día la conocemos.

A partir de aquí podemos hablar sobre los inicios de la sociedad, resaltando la comunidad primitiva; en la cual los individuos actuaban con respecto a su instinto, los cuales subsistían de la pesca y la caza. En ella existía una pirámide correspondiente a la edad, donde hombres y mujeres ocupaban un espacio en específico dependiendo de sus años, esto con el fin de que: de clasificar a cada persona y ponerle una tarea que este acorde a lo que pueda brindar a la comunidad. En ella se cumplían funciones, es decir que había un división social del trabajo. En la producción social, participan todos dependiendo de lo que cada uno pueda dar. Para la realización del trabajo, utilizaban como medio de producción, elementos que encontraban en la naturaleza, ya sea: una piedra, un palo, entre otras cosas.

Se puede decir que es un estado comunitario, debido a que, no existe explotación alguna, es decir ninguno vive del trabajo de otros.

Con el paso del tiempo, se genero una evolución, lo cual permitió que aquellas creencias que se tenían acerca de algo cambiaran, debido al análisis y la obtención del conocimiento.

La comunidad estaba constituida por varias geens (familias) las cuales conforman una tribu, y varios tribus forman una patria. Por aquello de la evolución se va produciendo un crecimiento en la tribu, una transformación en la división del trabajo, cambios en los medios de producción. Este crecimiento va generando un excedente y de esto surge la propiedad privada, donde dicha propiedad va a ser de unos cuantos, los cuales comienzan a vivir del trabajo de otros, es decir, se empieza a explotar, y es aquí donde surgen las clases sociales, en donde se da una division social de quienes tienen y no tienen.

Debido a que existen varias tribus en lo que anteriormente se llamaba comunidad, surge la necesidad de defender esa propiedad privada, lo cual conlleva a una serie de enfrentamientos o guerras, donde se origina la esclavitud. A partir de aquí se forma lo que se llama la sociedad esclavista, en donde ya no se genera un estado comunitario si un poder de sometimiento entre unos y otros, donde va a ser más importante el interés que se tenga como persona sin importar lo que los demás deseen, pasando por encima de cualquier individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com