ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociología Y Pedagogía


Enviado por   •  26 de Marzo de 2015  •  931 Palabras (4 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 4

1- Redacción de un informe acerca de los tópicos especificados en el tema III; Sociología y Pedagogía. Tomar como referencia el texto básico.

La Educación y la Sociedad

Se hace necesario empezar resaltando la realidad de que educación y sociedad son dos conceptos estrechamente relacionados. Lo que significa que existen algunos aspectos que debemos resaltar, y es precisamente sobre la ya antes mencionadas vinculación entre la educación y la sociedad; la primera por su parte, colabora con el desarrollo y fiel crecimiento de la sociedad, y esta de igual forma, contribuye en la educación.

La sociedad no existe porque padres y maestros se dediquen a educar, sino que educan porque la educación existe en la sociedad. Esto así, porque la educación es un fenómeno social, por razones como las siguientes: se lleva a cabo en un medio muy social, los contenidos a ser tratados tienen características de sociales (cultura social), muchos de los fines de la educación son sociales, la educación tiene funciones sociales y los condicionamientos a los que se sujeta en su mayoría son también sociales.

Toda educación ocurre precisamente en el seno de la sociedad, ya que esta configura todos los elementos que constituyen los diversos contextos sociales. En la sociedad radica un sistema de instituciones en la que se verifican relaciones humanas que comunican pautas culturales a los individuos. La educación es el proceso de preparar al individuo para que se integre conscientemente en esa compleja estructura social y desempeñe roles sociales particulares como miembros de más de un grupo institucional.

En definitiva, la educación forma a individuos para que puedan incorporarse en la sociedad, para que de este modo generen unos aportes significativos en la misma. Un individuo educado será capaz de desempeñar de una forma responsable sus deberes y compromisos para con la sociedad.

Aspectos Sociales de la Escuela

Para caracterizar la relación entre el proceso y el medio externo (la necesidad social) hay tres componentes interrelacionados; el problema, el objetivo y el objeto.

El problema es el componente del proceso docente-educativo que expresa la configuración del proceso en su situación inicial, que no satisface la necesidad de los que participan en el medio externo y que porta determinado objeto que se selecciona, como proceso, para que, en su desarrollo, se transforme y alcance un posible objetivo que implica la solución del problema.

El objetivo es el componente del proceso docente-educativo que expresa la configuración que éste debe adoptar para satisfacer la necesidad de los sujetos que intervienen en el medio externo y que por tanto resuelve el problema, como consecuencia del desarrollo del proceso (objeto) seleccionado.

El objeto es el componente del proceso docente-educativo que expresa la configuración que éste adopta, como portador del problema y que en su desarrollo lo transforma, dándole solución al problema y alcanzando el objetivo.

La responsabilidad social de la escuela debe garantizar: una cultura de la justicia social y de los derechos humanos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com