ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociología y el Estado


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2016  •  Ensayos  •  1.545 Palabras (7 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 7

Conceptos Básicos de la Materia

Sociología - Societas (Sociedad) y Logos (estudio o tratado)

Etimologicamente - Ciencia social que analiza a la sociedad.

Augusto Comte PADRE DE POSITIVISMO - Es el estudio de los fenómenos de las correlaciones que se establecen entre los humanos.

Herbert Spencer ORGANISISMO SOCIOLÓGICO - Ciencia de la evolución super-orgánica de la sociedad.

Max Webber SOCIOLOGÍA - Ciencia que pretende entender la acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efecto.

Emilio Durkheim - Ciencia que tiene por objeto de estudio los hechos sociales.

ECONOMÍA POLÍTICA

Ciencia que analiza el papel y decisiones del Estado en materia económica.

La economía tiene como objeto satisfacer las necesidades del hombre.

Necesidades privadas - Personales

Físicas - Comer

Culturales - Educación

Afectivas - Amor

Necesidades públicas - Colectivas

Transporte

Salud

Educación

Laboral

ASCEPCIONES DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

1) Ciencia que estudia la relación existente entre los fines múltiples y alternativas del estado y los recursos escasos de que el mismo puede disponer para hacer frente a aquellos.

- RECURSOS Y FACULTADES

2) Ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios que requieren las necesidades humanas. PRODUCCIÓN DE LOS RECURSOS

>POLÍTICA

-Maurice Duverger

-> Ciencia que estudia las relaciones de poder entre gobernados y gobernantes.

La relación es VERTICAL, los GOBERNANTES ESTÁN POR ARRIBA DE LSO GOBERNANTES.

CIENCIA POLÍTICA

- Se integra por las creaciones, contenidos y objetos de la política; canalizados a describir, interpretar y valorar los fenómenos políticos y a producir conceptos y juicios de valor universal; así como el análisis empírico y causal de la realidad política estatal.

- Estudio, análisis y conclusiones.

DESARROLLO Y CRECIMIENTO

DIFERENCIA ENTRE DESARROLLO Y CRECIMIENTO

Sociedad tradicional: Un grupo humano que no genera ni recibe de manera regular una tecnología e innovaciones, por lo que se estanca.

Sociedad moderna: Un grupo humano que SI genera y recibe de manera regular una tecnología e innovaciones, por lo que no se estanca y prospera.

TEORÍA ANGLOSAJONA DE W.W ROSTOW

- Se encuentra en la obra de “Las etapas del crecimiento Económico”

- El desarrollo según Rostow:

-Es un proceso histórico y estructural por el que transitan los pueblos a partir de su etapa de sociedad tradicional hasta alcanzar su fase de búsqueda de calidad.

-Etapas del crecimiento Económico - MÉXICO ESTÁ ENTRE TAKE OFF Y MADUREZ TEC

1) Sociedad Tradicional

2) “Take off” - Es cuando empieza a tomar los pasos hacia una sociedad moderna 3) Madurez Tecnológica - Ya no se depende de la tecnología de otros

4) Consumo masivo - Los individuos ya casi satisfacen sus necesidades básicas.

5) Búsqueda de calidad - Los individuos de l sociedad ya pudieron satisfacer sus

necesidades básicas y ya se pueden dar lujos.

TESIS DESARROLLISTA DE LA CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)

- Se encuentra conformada por 3 etapas diferentes

- Desarrollismo latinoamericano

-El desarrollo y subdesarrollo equivalen a diversas estructuras sociales de sistema económico mundial en un proceso propio del capitalismo.

- A mayores transformaciones en el centro, mayor modernización e imitación de los países de la periferia.

-Teoría de la dependencia

- El subdesarrollo no es una etapa histórica y estructural precedente al desarrollo, sino estructuralmente parte del mismo desarrollo.

- Teoría de la sustitución de la importaciones

- El desarrollo se va a dar en un país en el momento en el cual el país empiece a producir lo que importaba.

______________________________________________________________________________

TEORÍA NEOMARXISTA

Postulado: La causa del subdesarrollo es el desarrollo, si hay explotados es porque hay explotación.

______________________________________________________________________________

La Teoría de Osvaldo Sunkel y Pedro Paz

- Desarrollo:

Es un proceso de cambio social que hace referencia a una evolución deliberada que persigue como fin último, la igualación de oportunidades sociales, políticas y económicas en el plano nacional y en relación a sociedades con patrones más elevados de bienestar.

DESARROLLO SUSTENTABLE O SOSTENIBLE

Surge en 1992 en la “Cumbre de la Tierra”

Desarrollo Sustentable:

- Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Desarrollo sostenido:

- Es el crecimiento constante en el tiempo.

Crecimiento:

- El incremento de la producción per capita de bienes materiales en el transcurso del tiempo.

Subdesarrollo:

Raymond Barre:

- Estructura primaria y dual con funcionamiento inestable y dependiente que difícilmente puede romper el círculo vicioso de la pobreza.

-“primaria” Actividades económicas básicas

- “dual” se refiere a que puede ser precapitalista o Capitalista

- Prescapitalista: Aquella economía cerrada de autoabastecimiento.

- Capitalista: Ve hacia el libre mercado de bienes y servicio.

Problemas Políticos de México

EL ESTADO

-> No es natural al hombre. Es una forma de organización política que fue creación intelectual del hombre.

-> Naturalmente el hombre busca una organización política.

EL ESTADO QUE NO DEBE SER

-> Estado Moderno

-> Surge en España (era conocido como Madroño) e Inglaterra (era conocido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (90 Kb) docx (17 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com