ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Software Libre


Enviado por   •  12 de Junio de 2013  •  1.002 Palabras (5 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 5

1)¿Dónde y cuando surgió la idea de software libre?

Entre 1960 y 1970 el software no era considerado un dispositivo si no añadido que los vendedores de computadoras aportaban a sus clientes para que estos pudieran usarlas.

En 1971 en el ambiente universitario y empresarial creaban y compartían el software sin ninguna restricción.

En 1980 se utiliza los sistemas operativos privados.

En 1984, Richard Stallman comenzó en el proyecto GNU, y un año más tarde fundo FREE SOFTWARE FOUNDATION (FSF). Stallman introdujo la diferencia de software libre y el concepto de Copyleft, que desarrollo para otorgar la libertad a los usuarios y para restringir la posibilidades de apropiación de software

2) ¿Qué es el software libre?

Software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquieren el producto y, por lo tanto una vez obtenidos puede ser usado, copiado, modificado y retribuido libremente en varias formas. Esto se refiere a cuatro libertades de los usuarios:

 Libertad de usar el programa con cualquier propósito.(libertad 0)

 Libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlos a tus necesidades. (Libertad 1)

 Libertad de distribuir copias con lo que puedes ayudar a tu vecino.(Libertad 3)

 Libertad de mejorar el programa y hacer público las mejoras a los demás de modo que toda la comunidad se beneficia.

3) ¿cuáles son las organizaciones que apoyan este tipo de software libre?

Existen una serie de países en los cuales su administrador público mostrado apoya al software libre.

En México el software libre nació en las universidades y centros de investigación.

Las universidades optan por el uso del software libre en lugar de usar software privado porque satisface de mejor manera sus necesidades de compartir resultados obtenidos.

El uso de software libre en las organizaciones y movimientos sociales, donde la autonomía y el modelo social y de desarrollo se ponen en juego permite una alternativa de modelo dominante. El software libre como conjunto de herramientas y aplicaciones para facilitar el proceso útil a las luchas de los pueblos por su emancipación, es indispensables en la construcción de un mundo posible.

4) ¿Software libre es sinónimo de software gratuito?

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios, sin embargo no es obligatorio que se así, por lo tanto no hay que asociar software libre con software gratuito.

5) ¿software libre es lo mismo que software gratuito?

Casi todo el software libre pueden ser usados en educación, aunque no estén etiquetados como “EDUCATIVOS”. Hay algún software educativo que en determinadas edades y momentos del aula pueden constituir un recurso importante, tanto para el acercamiento al uso a las TICS y las adquisición de competencia digitales como para el aprendizaje, repaso o refuerzo de determinados contenidos. En el mundo del software libre hay abundantes y diversas aplicaciones.

6) ¿Utilizarían algún tipo de software libre?

Como futura docente pondría en práctica el uso de software libre ya que hay una gran variedad de opciones para utilizar en el aula especialmente aquellas que tengan que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com