ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solucion De Problemas


Enviado por   •  9 de Mayo de 2014  •  2.048 Palabras (9 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 9

Discriminan en el trabajo un problema de lo que no lo es.

Después de analizar las encuestas realizadas, pudimos detectar que dentro de las empresas, los empleados con mayor antigüedad discriminan a los empleados de nuevo ingreso, sin que las autoridades de la empresa hagan algo, no muestran interés.

Tienen métodos claros para analizar los problemas laborales.

No, en las encuestas realizadas los tres empleados coincidieron en lo mismo, la empresa en que laboran no cuenta con los métodos necesarios para analizar los problemas laborales de cada una de estas.

Establecen hipótesis sobre las probables causas que crean problemas.

No, en este caso el actuar de los jefes es totalmente improvisado, la falta de hipótesis sobre las probables causas genera el disgusto de los empleados ya que a su parecer el actuar es arbitrario y con favoritismo.

Detectan cuándo tomar una decisión y cuándo resolver un problema laboral.

En estos casos el personal no sabe como tomar decisiones y mucho menos saben identificar cuando se debe resolver cualquier problema

Siguen alguna reflexión antes de actuar sobre un problema para evitar resultados adversos.

No, los encuestados son obreros y su sentir en estos casos es, que las autoridades encargadas de estos temas no están preparadas para proveer y reflexionar sobre los resultados adversos que se puedan presentar.

La jerarquía de los problemas que debe resolver primero: lo urgente, lo importante o lo que puede traer consecuencias desfavorables en el futuro de la empresa.

Pues esto sería lo ideal, ya que los problemas deben ser atendidos en sentido de urgencia, ya que esto repercute en los resultados de la propia empresa.

Reflexione sobre las respuestas que dieron sus compañeros y redacte las conclusiones a partir de la información obtenida en torno a los siguientes aspectos:

Inconvenientes que enfrentan sus compañeros para la definición y ubicación de problema en el trabajo.

Los inconvenientes son: la indiferencia por falta de conocimiento, la falta de atención crea en ellos que los empleados no tengan clara la importancia de las consecuencias que puedan surgir en el futuro

Recomendaciones y recursos perdidos.

El recurso perdido más importante detectado después de analizar las encuestas, es el recuro humano, ya que el personal no está capacitado para dar recomendaciones a los empleados

Beneficios del análisis de elementos que constituyen el problema.

Los beneficios de tener un análisis de los elementos del problema son por supuesto de gran beneficio para la empresa ya que al detectar e identificar el o los problemas te dan una mejor perspectiva de como atacar cualquier de los problemas que se presenten...

SDPYTD Semana 6

Redacte un trabajo con base a un cuestionario que deberá aplicar a 3 colaboradores. Es preciso fundamentar su trabajo con la información obtenida y sus preguntas en la encuesta deberán contemplar si las personas encuestada:

• Discriminan en el trabajo un problema de lo que no lo es.

• Tienen métodos claros para analizar los problemas laborales.

• Establecen hipótesis sobre las probables causas que crean problemas.

• Detectan cuándo tomar una decisión y cuándo resolver un problema laboral.

• Siguen alguna reflexión antes de actuar sobre un problema para evitar resultados adversos.

La jerarquía de los problemas que debe resolver primero: lo urgente, lo importante o lo que puede traer consecuencias desfavorables en el futuro de la empresa.

CUESTIONARIO PROYECTO NO. II

Introducción

Se realizara una encuesta a 3 colaboradores para conocer su opinión sobre lo siguiente:

*Discriminan en el trabajo un problema de lo que no lo es.

*Tienen métodos claros para analizar los problemas laborales.

*Establecen hipótesis sobre las probables causas que crean problemas.

*Detectan cuándo tomar una decisión y cuándo resolver un problema laboral.

*Siguen alguna reflexión antes de actuar sobre un problema para evitar resultados adversos.

La jerarquía de los problemas que debe resolver primero: lo urgente, lo importante o lo que puede traer consecuencias desfavorables en el futuro de la empresa.

Encuestas

Colaborador No 1

1.- ¿Discriminas en el trabajo un problema de lo que no lo es?

R: Si lo hago pero prefiero lo que no es problema.

2.- ¿Tienes métodos claros para analizar los problemas laborales?

R: Si, gracias a mi experiencia.

3.- ¿Estableces hipótesis sobre las probables causas que crean problemas?

R: Si, en base al historial

4.- ¿Cómo sabes cuándo tomar una decisión y cuándo resolver un problema laboral?

R: Lo determina la gravedad del problema y la importancia de la decisión.

5.- ¿Siguen alguna reflexión antes de actuar sobre un problema para evitar resultados adversos?

R: Si, cada vez.

6.- ¿Qué prioridad das a lo siguiente: lo urgente, lo importante o lo que puede traer consecuencias desfavorables en el futuro de la empresa?

R: 1 urgente, 2 futuro, 3 lo importante

Colaborador No. 2

1.- ¿Discriminas en el trabajo un problema de lo que no lo es?

R: Si, prefiero evitar posibles problemas

2.- ¿Tienes métodos claros para analizar los problemas laborales?

R: Si, utilizo sobre todo el conocimiento adquirido y la asesoria de los Jefes que tienen mas tiempo que yo en el área.

3.- ¿Estableces hipótesis sobre las probables causas que crean problemas?

R: Si, siempre.

4.- ¿Cómo sabes cuándo tomar una decisión y cuándo resolver un problema laboral?

R: Bueno todo va dependiendo de la situación y de los efectos que causen los problemas.

5.- ¿Siguen alguna reflexión antes de actuar sobre un problema para evitar resultados adversos?

R: Si, casi siempre reviso cada efecto y sus posibles consecuencias a corto, mediano y largo plazo.

6.- ¿Qué prioridad das a lo siguiente: lo urgente, lo importante o lo que puede traer consecuencias desfavorables en el futuro de la empresa?

R: 1 urgente, 2 importante y 3 lo futuro.

Colaborador No 3

1.- ¿Discriminas en el trabajo un problema de lo que no lo es?

R: No, yo prefiero resolver problemas

2.- ¿Tienes métodos claros para analizar los problemas laborales?

R: Utilizo cuestionamientos e investigación.

3.- ¿Estableces hipótesis sobre las probables causas que crean problemas?

R: Si, en base a lo investigado y sobre todo en el historial.

4.- ¿Cómo sabes cuándo tomar una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com