ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Somos conscientes de que millones de personas carecen de acceso al agua potable?


Enviado por   •  27 de Octubre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 4

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL CANCUN UNO

[pic 1]

[pic 2]

  • http://water.usgs.gov/gotita/salineuses.html
  • http://elblogverde.com/importancia-del-agua/
  • http://www.laenergiadelcambio.com/como-esta-distribuida-el-agua-del-pla

INTRODUCCION

¿Somos conscientes de que millones de personas carecen de acceso al agua potable? ¿Somos conscientes de cuántos millones de personas mueren cada año, principalmente niños, de enfermedades causadas por el agua insalubre?

el agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. se puede estimar que un 71% está cubierto de agua, y el restante 29% es masa continental .De la cantidad total, el 97,5% es agua salada y se distribuye entre los océanos, mientras que el restante 2,5% es agua dulce que se encuentra a nivel superficial en forma de ríos y arroyos, a nivel subterráneo en forma de acuíferos naturales, y en forma de hielo en los polos y cimas de montañas

La principal razón por la que el agua es tan importante es porque es un elemento básico para la vida, tanto animal como vegetal. El agua es básica para la vida hasta el punto de que no habría vida. Sin embargo, el agua no solo es indispensable para que se den las condiciones para la aparición de vida, también es necesaria para el mantenimiento de esta, pues el agua es una necesidad básica de todos los seres vivos. De hecho, nosotros mismos estamos compuestos en gran parte de agua, y moriríamos sin estuviésemos una semana sin beber (se muere antes de sed que de hambre).

 

[pic 3]

EL AGUA

 elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.[pic 4]

El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos contienen por término medio un 70% de agua. No todos tienen la misma cantidad, los vegetales tienen más agua que los animales y ciertos tejidos También varía con la edad, así, los individuos jóvenes tienen más agua que los adultos.

Todos la necesitamos, y no solo para beber. Nuestros ríos y lagos, nuestras aguas costeras, marítimas y subterráneas, constituyen recursos valiosos que es preciso proteger.

Asimismo, el agua contribuye a la estabilidad del funcionamiento del entorno y de los seres y organismos que en él habitan, es por tanto, un elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta. En este aspecto constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos; además interviene de manera fundamental en el proceso de fotosíntesis de las plantas y es el hábitat de una gran variedad de seres vivos.

La sociedad recurre al agua para generar y mantener el crecimiento económico y la prosperidad, a través de actividades tales como la agricultura, la pesca comercial, la producción de energía, la industria, el transporte y el turismo. El agua es un elemento importante a la hora de decidir dónde establecerse y cómo utilizar los terrenos. Nuestro propio bienestar exige no solo un agua potable limpia, sino también agua limpia para la higiene y el saneamiento. Cuando salimos de vacaciones, esperamos encontrar aguas limpias en los ríos y las costas, así como un suministro ilimitado de agua para la ducha y el baño, la lavadora o el lavavajillas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (148 Kb) docx (72 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com