ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soy Muy Bueno En El Amor


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2013  •  354 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

El departamento está dividido políticamente en

20 distritos, agrupados en 03 provincias: Mariscal

Nieto (06 distritos), General Sánchez Cerro (11

distritos) e Ilo (3 distritos). Moquegua se

encuentra en el flanco occidental de la Cordillera

de los Andes, conforma en su integridad la

denominada “Vertiente del Pacífico”; su altitud varía desde el nivel del mar hasta

los 6,000 msnm. Posee dos regiones naturales claramente diferenciadas: la costa

que constituye el 34.3% del territorio regional (provincia de Ilo y parte de la

provincia Mariscal Nieto) y la sierra, que es el 65.7% que básicamente es

intermedio andino (provincia General Sánchez Cerro en su totalidad y parte de la

provincia Mariscal Nieto).

Moquegua es la tercera región con mayores niveles de exportación en el Perú, le

preceden Lima y Ancash. Asimismo, es la región lider en la producción del

principal rubro de exportación nacional (cobre y sus derivados), generado por

Southern Perú Copper Corporación, la principal empresa exportadora del país.

Estos son indicadores muy claros del protagonismo de Moquegua en el escenario

exportador nacional, a pesar de ser una de las regiones de menor tamaño,

reflejando sus grandes potencialidades basadas en sus recursos naturales.

En contraposición a esta relevancia y dinamismo, existe una gran brecha de la

actividad minera respecto a otros sectores productivos regionales, como son el

sector pesquero y agropecuario. Si bien el potencial de estos sectores es

significativo, no se manifiesta a nivel de las exportaciones ni de la dinámica

económica y social de la Región.

Moquegua se incrementó su pbi 2.8% 2012

4.1.1. Sector Agropecuario

La región Moquegua produce una gama de bienes agrícolas y pecuarios desde el

nivel del mar hasta la zona alto andina. Así la producción agrícola y el rendimiento

han evidenciado un ligero crecimiento en los últimos años por la disponibilidad de

agua, para el mejoramiento de riego de 3,000 has de los valles viejo de

Moquegua, Torata e Ilo y la incorporación de 888 has de nuevas áreas del

Proyecto Pasto Grande. Se prevé una ampliación de la frontera agrícola de más

de 70 mil hectáreas con los proyectos de Pasto Grande, Clemesí y Lomas de Ilo.

En el departamento se tienen cultivadas sólo 17 mil hectáreas y más de 400 mil

hectáreas de pastos naturales.

En Moquegua es posible distinguir básicamente tres tipos de productores en el

campo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com