ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Starbucks


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  980 Palabras (4 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD MARISTA

Los 10 Pecados Capitales del Marketing

Ensayo

Liliana Rios Ramirez

23/10/2013

Introducción

Trata de identificar las causas que impide a las empresas crecer dentro de su ramo aunque siempre pensamos que estamos haciendo lo correcto, pero sin embargo cambiamos de estrategias para poder llegar a esos objetivos que no cumplimos en el pasado, sin pensar que esta vez tienen que ser dobles.

Con este libro Philip Kotler identifica las diez cosas que estamos dejando pasar sin saber que se convierten en la clave del éxito para cualquier empresa. Además las empresas necesitan no solo crear productos sino llegar a venderlos ya que sin clientes no se consiguen utilidades para seguir operando.

Debemos de dejar de hacer lo de siempre y empezar a ver todo de manera diferente para lograr los objetivos y beneficios establecidos por ello es necesario hacer una análisis detallado de cada problema para poder llegar a una óptima solución.

Desarrollo

El primer pecado habla de la verdadera orientación a nuestros clientes potenciales que tiene cada empresa, los cuales pensamos que están ahí pero en realidad se necesitan nuevas estrategias de segmentación ya que hay que medirlos y saber cuáles son los que realmente tiene impacto en las ventas e ingresos de la en empresa. Ya que en estos deben estar enfocados todas nuestras estrategias y campañas de publicidad.

Identificando a nuestros clientes potenciales es necesario entender sus necesidades y poder cumplirlas de manera eficiente y creando un valor, realizando técnicas de investigación más sofisticadas para obtener mejores resultados, lo importante es identificar tendencias y segmentos nuevos que vallan de acorte a nuestros productos.

Como siempre se sabe es necesario tener muy bien definida a nuestra competencia principal pero tampoco hay que dejar de lado a la competencia pequeña, aunque en realidad no existe competencia pequeña. Siempre debemos estar informados sobre lo que hace nuestra competencia para que no sobre pasen nuestras ventajas competitivas.

Lo importante para que todo se dé es tener una excelente comunicación en todas las partes de la empresa, empezando principalmente con los empleados, proveedores y clientes, ya que esto se ve reflejado en el desarrollo de la empresa y actitud de servicio.

Nos encontramos con cambios en el consumo de los productos sin duda tienes que estar a la vanguardia o en una guerra con tu competencia para no quedarte atrás, siempre es necesario darle una nueva imagen a las empresas para saber que estamos en contante innovación y poder mejorar los productos o simplemente sacar nuevos o extender los que ya existen. Es necesario identificar muy bien los objetivos que se pretenden cada año ya que siempre es una pelea y un obstáculo alcanzarlos, por ello se necesitan planes estratégicos que de otras opciones.

También será necesario reajustar toda la planeación de la empresa para que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com