ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Subfusil Uzi


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2014  •  Trabajos  •  2.200 Palabras (9 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 9

UZI

Es un subfusil de origen israelí, diseñado y fabricado inicialmente por Israel Military Industries(IMI). Pertenece a la familia de armas de fuego que empezaron a compactar y aligerar el peso de los subfusiles. Las versiones más pequeñas y las más novedosas son consideradas como pistolas automáticas. El Uzi fue una de las primeras armas en emplear un cerrojo telescópico, que permite insertar el cargador en el pistolete y acortar su longitud, un diseño que no había sido visto desde la pistola ametralladora Tipo 2 japonesa.

El primer subfusil Uzi fue diseñado por Oziel Gal (de ahí su nombre) a finales de los años 1940. El prototipo fue terminado en 1950; primeramente fue puesto en servicio con las Fuerzas Especiales de la FDI en 1954, siendo suministrado a todas las unidades dos años más tarde. El Uzi fue empleado por las tropas de segunda línea, oficiales, artilleros y tanquistas, al igual que como arma de primera línea por las unidades de élite de infantería ligera.5

El Uzi ha sido exportado a más de 90 países.2 Durante su servicio activo, ha sido fabricado por Industrias Militares de Israel, FN Herstal y otras empresas. Desde la década de 1960 hasta la década de 1980, los Uzi fueron los subfusiles más vendidos en los mercados militares y policiales que cualquier otro subfusil fabricado hasta entonces.6

Descripción

El Uzi es un subfusil accionado mediante retroceso de masas, que dispara a cerrojo abierto. Tanto este como el subfusil checoslovaco CZ Modelo 25 (Sa.25), fueron las primeras armas en emplear un cerrojo "telescópico", el cual envuelve la recámara del cañón.7 Esto permite situar el cañón más adentro del cajón de mecanismos y que el cargador se aloje en el pistolete, pudiendo emplearse un cerrojo pesado y con baja cadencia de fuego en un arma más corta y más equilibrada.6

El subfusil está principalmente construido en chapa de acero estampada, haciéndolo más barato de producir que un arma similar fabricada mediante forja y mecanizado. Con relativamente pocas piezas móviles, el Uzi es sencillo de desarmar para mantenimiento o reparación. El cargador se encuentra alojado en el pistolete, facilitando la recarga intuitiva en la oscuridad o en condiciones difíciles gracias al principio de una mano encuentra a la otra. El pistolete tiene un seguro accionado por presión, que evita los disparos accidentales. Sin embargo, el sobresaliente cargador vertical dificulta disparar el subfusil estando tumbado en el piso boca abajo.7 El Uzi tiene un resalte para bayoneta.8

Cuando el subfusil está des amartillado, la portilla de eyección se cierra y así se previene el ingreso de polvo y tierra. Aunque el cajón de mecanismos de chapa de acero estampado del Uzi viene equipado con ranuras reforzadas para aceptar la acumulación de tierra y arena, el subfusil se puede trabar con grandes cantidades de arena acumuladas durante combates en zonas desérticas si es que no es limpiado regularmente.9 Su rápida cadencia de fuego lo hace mortal a sus enemigos

Otros calibres

La mayoría de los Uzi disparan cartuchos 9 x 19, aunque algunos disparan .22 LR (5,5 mm), .41 AE (10,4 mm) o .45 ACP (11,43 mm). También existen versiones en calibre.40 S&W y 10 mm Auto.19

PGP 9mm

Es un Arma de fuego semiautomático Ligero y fácil de usar, de acción simple y buen funcionamiento por corto retroceso del cañón, Pertenece al Grupo de armas de uso individual la cual pueden ser transportadas y descargadas por una persona.

Cabe resaltar que las pistolas 9 mm en general son las pistolas mas fabricadas y usadas en el mundo y fue creada en 1935 por Jhon Browning la primera de estas pistolas fue llamada p-35, a medida que se fue perfeccionando y adaptando esto con las nuevas tecnologías desarrolladas por el hombre se fue modificando la pistola hasta llegar a la pistola de gran potencia 9mm que es la que vamos a estudiar en el siguiente trabajo

PISTOLA GRAN POTENCIA (PGP) 9MM

CARACTERÍSTICAS GENERALES

01.- Es Portátil.

02.- Calibre 9 mm.

03.- Posee dos órganos de puntería.

04.- Enfría por aire.

05.- Funciona por el corto retroceso del cañón.

06.- Arma de funcionamiento automático de poder de fuego Semi-Automático.

07.- Su principio de automatismo es la acción delos Gases en la parte anterior del cerrojo.

08.- Posee dos (02) dispositivos de seguridad.

09.- Su desmontaje es muy sencillo y de fácil mantenimiento.

10.- Utilizada para la defensa inmediata.

AK-103

Es un fusil de asalto, la nueva versión del AK-47 soviético. Actualmente es fabricado en Rusia. Tiene el mismo calibre del anterior (7,62 x 39) y surgió como respuesta al calibre 5,45 x 39 (de bajo impacto) del AK-74 del cual tomó el compensador alargado que tiene en la boca del cañón; los cargadores de plástico del AK-47 y el AKMrusos, encajan en dicha arma al igual que el Tipo 56 chino y el Rk 62 finlandés.

Descripción

El AK-103 es un fusil de asalto que tiene dos modos de disparo: Semi-automático y automático. Al momento de disparar, el arma tiene muy poco retroceso, lo que hace el tiro mucho más efectivo. Su peso con cargador lleno es de 3,5 kg, y eso lo hace un verdadero fusil liviano. Tiene una mira graduable a 1.000 metros y también posee un riel adaptador en su parte izquierda que sirve para colocarle un riel de extensión y así poder equipar al fusil con cualquier tipo de mira telescópica, punto rojo, ACOG, etc. (de hecho, la extensión ya mencionada permite la suspensión de la mira óptica y así se evita que ni esta ni las miras abiertas se estorben entre sí); su facilidad de reaprovisionamiento, recarga y se caracteriza por tener la posibilidad de disponer de una culata plegable. Por lo tanto es una variante del AK-74M, pero recamarada al cartucho de 7,62 x 39 del AKM.

Culata

Va desde la punta de la culata hasta el eje que la sostiene, y la mantiene adherida al resto del arma.

Cilindro de gases

El cuerpo del cilindro de gases va desde la mitad del cañón hasta el cajón de mecanismos. En la boca del cañón lleva una bocacha apaga llamas, siendo la encargada de que el escape de gases generados por el cartucho sea más efectivo y el retroceso más ligero; sin embargo, hay que tener presente que no todo el gas es expulsado, parte de esta energía es usada para accionar los mecanismos y colocar un nuevo cartucho en la recámara.

Cajón de mecanismos

Contiene los siguientes elementos:

• El selector

• El cerrojo

• El pistón

• El disparador

• La varilla de presión

• La tapa del conjunto móvil

El tercer conjunto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com