ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sujetos Del Derecho


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  1.195 Palabras (5 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 5

SUJETOS DEL DERECHO

3.1. LAS PERSONAS

3.1.1. INTRODUCCION

Se da el nombre de sujeto o persona a todo ente capaz de tener facultades y deberes. Las personas jurídicas se dividen en dos grupos: físicas y morales.

3.1.2. DEFINICION

La persona física es el sujeto jurídico individual, es decir al hombre en cuanto a sus derecho y obligaciones

3.1.3. LA PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS

Los atributos de la personalidad son: la capacidad, el nombre, el estado civil, el domicilio y el patrimonio

3.1.4. LA CAPACIDAD

La capacidad suele ser definida como la aptitud que una persona tiene de ejercitar los derechos cuyo disfrute le corresponde. Esta definición distingue la capacidad de goce y la capacidad de ejercicio de derechos.

Artículo 2o.- La capacidad jurídica es igual para el hombre y la mujer; en consecuencia, la mujer no queda sometida, por razón de su sexo, a restricción alguna en la adquisición y ejercicio de sus derechos civiles.

Artículo 13 fracción II. El estado y capacidad de las personas físicas se rige por el derecho del lugar de su domicilio;

Artículo 22.- La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente Código.

Artículo 23.- La minoría de edad, el estado de interdicción y demás incapacidades establecidas por la ley, son restricciones a la personalidad jurídica que no deben menoscabar la dignidad de la persona ni atentar contra la integridad de la familia; pero los incapaces pueden ejercitar sus derechos o contraer obligaciones por medio de sus representantes.

Artículo 24.- El mayor de edad tiene la facultad de disponer libremente de su persona y de sus bienes, salvo las limitaciones que establece la ley.

¿Quienes son capaces?

Artículo 450.- Tienen incapacidad natural y legal:

I. Los menores de edad;

II. Los mayores de edad disminuidos o perturbados en su inteligencia, aunque tengan intervalos lúcidos; y aquellos que padezcan alguna afección originada por enfermedad o deficiencia persistente de carácter físico, psicológico o sensorial o por la adicción a sustancias tóxicas como el alcohol, los psicotrópicos o los estupefacientes; siempre que debido a la limitación, o a la alteración en la inteligencia que esto les provoque no puedan gobernarse y obligarse por si mismos, o manifestar su voluntad por algún medio.

3.1.5. EL NOMBRE

Es la propiedad que se da a una persona para distinguirla de los demás; está se divide en dos: nombre y apellidos

3.1.6. EL ESTADO CIVIL

Se entiende por estado de las personas el conjunto de sus cualidades jurídicas. Determinan el estado un conjunto de hechos productores de consecuencias de derecho, entre los que figuran, en primer término, el nacimiento, la mayoría de edad, la emancipación, el divorcio, la filiación y la patria potestad.

Es la condición de cada individuo en relación con los derechos y obligaciones civiles; es una cualidad de calificación de la persona el cual es único y excluyente.

El estado civil es asignado por la ley, de ahí que un individuo no lo pueda cambiar sin su intervención.

Las personas pueden realizar actos que lo afectan como el matrimonio. Estos actos deben ser asignados en el registro civil.

Características del Estado Civil

• Toda persona tiene un estado civil, pues toda persona afirmase si es hombre o mujer, si es mayor o menor de edad, si vive aún o ha muerto, si es soltero o casada, etc. Estas calidades no pueden permanecer en suspenso.

• El estado civil es uno o invisible. Una persona no puede tener dos estados civiles.

• Las calidades de estado civil se encuentra fuera del comercio, en el sentido de que el establecimiento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com