ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentacion ABOD.


Enviado por   •  26 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 3
  1. ¿Cómo se determinan las ventas?, como una cuota del segmento de mercado que pretenden cubrir, ó como las ventas necesarias para cubrir sus costos y gastos  y generan la rentabilidad deseada.

En nuestra idea de negocio las ventas son un porcentaje de las donaciones que realizan los usuarios, de cada donación, AppBOD tomará un 1%, valor que consideramos no es significativo para las fundaciones teniendo en cuenta que ellas no tendrán una tarifa por la utilización del sistema. Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que realizan donaciones, nuestro objetivo es manejar un gran volumen, para esto, nos basamos en las tendencias que han venido tomando fuerza los últimos años, donde cada vez son mas las personas que desean realizar un aporte a quienes más lo necesitan.

  1. ¿Cómo realizaron la determinación del costo de sus productos y/o servicios?.

Para determinar el costo de nuestro servicio, iniciamos con la premisa que, más allá de querer enriquecernos, deseamos prestar un servicio el cual beneficiará a fundaciones que no tienen la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías tales como son las aplicaciones para dispositivos móviles. Una vez decidido esto, analizamos el mercado en cuanto al número de fundaciones que existen actualmente en Colombia, encontrando que, al ser tantas, el gobierno no tiene un censo exacto de ellas, esto nos llevó a pensar que manejando un porcentaje pequeño, lograríamos obtener ganancias dado el gran volumen. De igual manera, nos basamos en iniciativas como Teletón, donde en 2015 más de 3 millones de personas donaron, recaudando en 27 horas $13.062.930.883, lo cual nos lleva a pensar, que el primer año, con una publicidad no muy agresiva, y basada básicamente en la promoción que las propias fundaciones hacen, podríamos alcanzar aproximadamente 1’500.000 de usuarios realizando una donación a partir de $5.000. Este umbral, fue determinado teniendo en cuenta el segmento de mercado que tiene acceso a un dispositivo móvil de última generación con plan de datos, a esto le sumamos la posibilidad de tener una tarjeta de crédito, lo cual si bien no es una condición sinequanum para realizar la donación, reduce el nicho y nos permite deducir que es un monto razonable al alcance de la mayoría de nuestros usuario.

  1. ¿Cómo se determinan los gastos y la infraestructura necesaria? Expliquen brevemente cada una de las partidas definidas.

Para determinar los gastos, tuvimos en cuenta que al ser una aplicación, estos se reducen drásticamente a diferencia de un negocio tradicional. En primer lugar, planteamos que en un comienzo, no existe la necesidad de contar con una nómina demasiado robusta, solo contaremos con un desarrollador que será el encargado del mantenimiento del servidor y la aplicación en general, un comercial que se encargará de comenzar a dar a conocer nuestro servicio ante las fundaciones, un contador encargado de supervisar que las donaciones lleguen correctamente a sus destinatarios y los porcentajes que recibirá AppBOD, por último un abogado para que se encargue del departamento jurídico. En cuanto a la infraestructura que se necesitará, es bastante básica ya que no contaremos con un datacenter, dado que el servidor en un principio será contratado con una empresa del extranjero cuya experiencia nos garantiza una fiabilidad en el servicio, llegando a un porcentaje superior al 99% de actividad, lo cual nos garantiza estar en línea 24/7 365 días, aumentando así las entradas de donaciones a la plataforma. Los otros gastos, son los normales de una empresa, internet, celular, servicios públicos y servicio de aseo entre otros, los cuales son realmente sensatos ya que no superan los $26.000.000 anuales, valor realmente razonable si se tiene en cuenta que los socios serán 4, esto significaría un aporte anual de $6’500.000 por socio en caso que el punto de equilibrio tome más de 12 meses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com