ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síntesis “El Género” Marcela Lagarde


Enviado por   •  26 de Diciembre de 2012  •  Síntesis  •  1.012 Palabras (5 Páginas)  •  615 Visitas

Página 1 de 5

Síntesis “El Género” Marcela Lagarde

“La perspectiva de género permite analizar y comprender las características que definen a las mujeres y a los hombres de manera específica, así como sus semejanzas y diferencias. Esta perspectiva de género analiza las posibilidades vitales de las mujeres y los hombres; el Sentido de sus vidas, sus expectativas y oportunidades, las complejas y diversas relaciones”.

Esta perspectiva de género nos da las herramientas necesarias para poder implementar políticas públicas que permitan en un momento dado realizar acciones afirmativas hacia las mujeres y en su caso tratar de erradicar las construcciones culturales en una sociedad machista donde se pretende que todo esta girando en torno de lo masculino.

Las mujeres a lo largo de la historia se han tenido que enfrentar a diversos paradigmas asociados con la opresión ante el sexo llamado erróneamente “fuerte”. Su lucha ha sido férrea ante una sociedad machista. Pero gracias al feminismo (de ahí nace la idea de la perspectiva de género) se ha logrado el reconocimiento de la labor de la mujer como parte esencial de una sociedad cambiante, propositiva e incluyente.

El mencionar la palabra género, automáticamente nos viene a la mente algo relacionado con la mujer. Aun en la actualidad (en la era de la información y el internet) las mujeres mantienen su lucha para abrirse caminos. En el sector laboral, existen ciertas envidias por parte del sexo opuesto, ya que la mujer ha demostrado con creces todo su potencial para hacerse de cargos de más alto rango. Y de esta manera seguir demostrando que la mujer puede participar en cualquier ámbito de la vida social, laboral y profesional.

Otro de los aspecto importante que se señalan en la lectura es lo referente a como se entiende el concepto de género, entendiéndose a este como un conjunto de ideas, expresiones y prácticas sociales de una cultura, a partir del reconocimiento de las diferencias de sexo y genero, y la construcción de lo que es propio de los hombres, lo masculino y propio de las mujeres, lo femenino. Un ejemplo importante es el de como en una comunidad hacer bolsas o jarrones, se tiene contemplado como un trabajo de mujeres, por que, por lo general tienen el “don” y son mejores para hacer manualidades y como en otras comunidades es un trabajo exclusivo de los varones, demostrándose con el que el trabajo de hacer jarrones, bolsas etc. , no está determinado por lo el sexo, sino por lo que culturalmente se define como propio para cada sexo, o sea, por el género. De ahí se desprende que la posición de la mujer no está determinada biológica, sino culturalmente. Otro ejemplo para terminar este comentario, es el de señalar como en nuestro país la mujer puede ser taxista y un hombre también o como una mujer puede ser pastelera y un hombre igualmente puede desempeñar dicha actividad.

El género es una palabra que por simple que parezca nos marca desde el inicio de nuestras vidas. Desde nuestro nacimiento tenemos estipulada por la sociedad una línea de comportamiento y conductas que se suponen normales para ambos sexos; además de barreras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com