ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TABLA DE ESPECIFICACIONES


Enviado por   •  14 de Febrero de 2013  •  9.051 Palabras (37 Páginas)  •  879 Visitas

Página 1 de 37

TABLA DE ESPECIFICACIONES

SEXTO GRADO MATEMATICAS BLOQUES I, II, III Y IV

REACTIVO NIVEL DE COMPLEJIDAD COMPETENCIA MATEMATICA APRENDIZAJE

ESPERADO EJE TEMATICO TEMA

ESTANDAR

CURRICULAR BIBLIOGRAFÍA

1 BASICO

Resuelve problemas que

impliquen leer, escribir y

comparar números naturales,

fraccionarios y decimales,

explicitando los criterios de

comparación.

Sentido numérico y pensamiento algebraico

NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

LIBRO DE TEXTO PAG.10 y 11

2

INTERMEDIO

3

4

5

AVANZADO

• Resuelve problemas aditivos

con números naturales,

decimales y fraccionarios

que implican dos o más

transformaciones PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS

Resolución de problemas multiplicativos con valores fraccionarios o decimales mediante procedimientos no formales

6 Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación (fracción común, decimal, %

Manejo de la información

PROPORCIONALIDAD

Y FUNCIONES

Cálculo del tanto por ciento de

cantidades mediante diversos

procedimientos (aplicación de

la correspondencia “por cada

100, n”, aplicación de una

fracción común o decimal, uso

de 10% como base).

7

INTERMEDIO

Resuelve problemas que

impliquen leer, escribir y

comparar números naturales,

fraccionarios y decimales,

explicitando los criterios de

comparación.

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Ubicación de fracciones y

decimales en la recta numérica

en situaciones diversas. Por

ejemplo, se quieren representar

medios y la unidad está

dividida en sextos, la unidad no

está establecida, etcétera

pág. 51

8

9.-

AVANZADO

Resuelve problemas que implican conversiones del Sistema Internacional (SI) y el sistema Inglés de Medidas.

Forma, Espacio y Medida

MEDIDA

• Relación entre unidades del

Sistema Internacional de

Medidas y las unidades más

comunes del Sistema Inglés

10

11

INTERMEDIO

• Describe rutas y calcula la

distancia real de un punto

a otro en mapas Forma, Espacio y Medida MEDIDA Cálculo de distancias reales

a través de la medición

aproximada de un punto a otro

en un mapa

.

12 Resuelve problemas que

impliquen leer, escribir y

comparar números naturales,

fraccionarios y decimales,

explicitando los criterios de

comparación Sentido numérico y pensamiento algebraico NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Identificación de una fracción o un decimal entre dos fracciones o decimales dados.

13

14 Resuelve problemas que implican conversiones del Sistema Internacional (SI) y el sistema Inglés de Medidas.

Forma, Espacio y Medida

MEDIDA

Relación entre unidades del

Sistema Internacional de

Medidas y las unidades más

comunes del Sistema Inglés.

15

16 Explica las características de diversos cuerpos geométricos ( número de caras, aristas, etc) y usa el lenguaje formal

Figuras y cuerpos

Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico.

17 Utiliza coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante el sistema de

ubicación espacial Representación gráfica de pares ordenados en el primer cuadrante de un sistema de coordenadas cartesianas

18 Explica las características de diversos cuerpos geométricos ( número de caras, aristas, etc) y usa el lenguaje formal

. Figuras y cuerpos

Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico

.

19 AVANZADO

20 INTERMEDIO

REACTIVOS MATEMATICAS 6°

1.- ¿Cuál es la lectura correcta del número 63 202 453?

A) Seiscientos treinta y dos millones dos mil cuatrocientos cincuenta y tres. B) Sesenta y tres millones doscientos cuatrocientos cincuenta y tres C) Sesenta y tres millones doscientos dos mil cuatrocientos cincuenta y tres. D) Seis mil trescientos veinte millones dos mil cuatrocientos cincuenta y tres.

2.- Ordena las billetes de mayor a menor según sus cantidades.

Billete 1 Billete 2 Billete 3

2 564 407 2 065 923 2 564 470

Billete 4 Billete 5 Billete 6

2 900 765 2 065 932 2 009 756

A) 4, 6, 2, 1, 3, 5 B) 4, 5, 6, 2, 1, 3 C) 4, 3, 1, 5, 2, 6 D) 4, 2, 3, 1, 5, 6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com