ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER DE NORMAS INTERNACIONALES


Enviado por   •  21 de Agosto de 2015  •  Ensayos  •  1.818 Palabras (8 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 8

PLANIFICACIÓN LECTIVA PEV

I: IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL MÓDULO:         TALLER DE NORMAS INTERNACIONALES

UNIDAD DE COMPETENCIA:         Al finalizar el módulo, los participantes serán capaces de:

Analizar transacciones, contratos y sucesos que afecten a una organización, determinando cuál es la normativa internacional contable-financiera vigente aplicable a cada una de ellas.

DURACIÓN:                         90 horas pedagógicas

II: DESCRIPCIÓN POR ÁREA DE FORMACIÓN Y PRERREQUISITO

Área de formación: especialidad

Ubicación en la malla: 3er semestre

Prerrequisito: Taller de Contabilidad Financiera Superior

III: UNIDADES DE APRENDIZAJE

1º UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LAS NIC y NIIF, MARCO CONCEPTUAL Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DURACIÓN: 30 horas pedagógicas

DOCENTE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

[pic 2]

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

- Inicio de Clases.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

1

3

Evaluación de Diagnóstico

Presentación del módulo

- Malla Curricular

- Perfil de egreso

- Programa del módulo

- Planificación Lectiva

- Descripción de cómo la competencia se enfoca al perfil del egresado

- Evaluaciones.

Data Show

Pizarra

Documentos

Diagnóstico

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

- Reconocen las normas NIC y NIIF de acuerdo a su impacto en la actividad y procesos contables de una empresa.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

1

3

- Identifica los conceptos y significados de las NIC y NIIF de

acuerdo a su uso en los procesos contables.

- Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros.

1.- Estados financieros.

2.- Estado de flujo de efectivo.

3.-NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.

4.- NIC 14 Información financiera por segmentos.

5.- NIC 33 Ganancias por acción.

- Boletines Técnicos del Nº 79 al Nº 83 (emitidos por el Colegio de Contadores de Chile).

- Clasificación de aplicación de las IFRS:

Empresas grandes, PYME, microempresas y sector público.

- Principales impactos en la empresa y la industria.

- Lenguaje XBRL.

- Rol e importancia del nuevo Contador y

profesionales del área.

- Aspectos generales de normas internacionales de auditoría aplicables a IFRS.

Data Show

Ejercicios resueltos

1

4

- Identifica los conceptos y significados de las NIC y NIIF de

acuerdo a su uso en los procesos contables.

Plataforma

2

3

- Identifica el marco conceptual de las normas NIC y NIIF de acuerdo a su alcance

Data Show

Plataforma (intranet).

Ejercicios resueltos

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

2

3

 Evaluación

Implementación de Evaluación ELA

 Contenidos revisados en las sesiones anteriores.

Aplicación de instrumento estandarizado.

Data Show

ELA

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

- Reconocen las normas NIC y NIIF de acuerdo a su impacto en la actividad y procesos contables de una empresa.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

2

4

- Reconoce las normas NIC y NIIF de acuerdo a sus características.

- Identifica el impacto del uso de las normas NIC y NIIF en la empresa de acuerdo al tipo de industria en la que está inserta.

- Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros.

1.- Estados financieros.

2.- Estado de flujo de efectivo.

3.-NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.

4.- NIC 14 Información financiera por segmentos.

5.- NIC 33 Ganancias por acción.

- Boletines Técnicos del Nº 79 al Nº 83 (emitidos por el Colegio de Contadores de Chile).

- Clasificación de aplicación de las IFRS: Empresas grandes, PYME, microempresas y sector público.

- Principales impactos en la empresa y la industria.

- Lenguaje XBRL.

- Rol e importancia del nuevo Contador y

profesionales del área.

- Aspectos generales de normas internacionales de auditoría aplicables a IFRS.

Plataforma

3

3

- Identifica el impacto del uso de las normas NIC y NIIF en la empresa de acuerdo al tipo de industria en la que está inserta.

Data Show

Pizarra

3

3

- Reconoce la diferencia de presentación de los estados financieros básicos de acuerdo a lo que determinan las normas NIC y NIIF.

Data Show

Pizarra

3

4

- Identifica la aplicación del lenguaje XBRLde acuerdo a su uso en la elaboración de reportes.

- Reconoce la importancia de los aprendizajes que se le proponen en relación a su perfil profesional.

Plataforma

2º UNIDAD: TRATAMIENTO DE ACTIVOS, PASIVOS, CUENTAS DE RESULTADOS E INVERSIONES

DURACIÓN: 30 horas pedagógicas

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

2.- Contabilizan el reconocimiento y tratamiento de activos tangibles y biológicos, pasivos e ingresos de acuerdo a la normativa vigentes.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

4

3

- Contabiliza el reconocimiento de los activos tangibles de acuerdo a la normativa vigente.

- Activo inmovilizado.

1.- NIC 16 Propiedad, planta y equipo.

2.- NIC 17 Arrendamientos.

3.- NIC Costos por Intereses.

4.- NIC 40 Inversiones inmobiliarias.

5.- NIC 38 Activos Intangibles.

6.- NIC 36 Deterioro del valor de los Activos.

- Pasivos en moneda extranjera.

1.- Información en economías hiperinflacionarias.

- Ingresos y evaluación de inventarios.

1.- NIC 18 Ingresos Ordinarios.

2.- NIC 11 Contratos de Construcción.

3.- NIC 41 Agricultura.

4.- NIC 2 Existencias.

- NIC 32 Instrumentos financieros: presentación

1.- NIC 32 Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración.

Data Show

4

3

- Contabiliza el reconocimiento de las propiedades de acuerdo a la normativa vigente.

Data Show

4

4

- Contabiliza el tratamiento a las propiedades de inversión de acuerdo a la normativa vigente.

Plataforma

5

3

- Contabiliza el reconocimiento de los pasivos que se reexpresan de acuerdo a la normativa vigente.

Data Show

5

3

- Contabiliza el reconocimiento de los ingresos de la actividad principal de acuerdo a la normativa vigente.

Data Show

5

4

- Contabiliza el reconocimiento de las construcciones a los contratos de construcción de acuerdo a la normativa vigente.

Plataforma

Sumativa

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

2.- Contabilizan el reconocimiento y tratamiento de activos tangibles y biológicos, pasivos e ingresos de acuerdo a la normativa vigentes.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

6

3

 - Contabiliza la actividad agrícola y el reconocimiento de los inventarios de acuerdo a la normativa vigente.

- Activo inmovilizado.

1.- NIC 16 Propiedad, planta y equipo.

2.- NIC 17 Arrendamientos.

3.- NIC Costos por Intereses.

4.- NIC 40 Inversiones inmobiliarias.

5.- NIC 38 Activos Intangibles.

6.- NIC 36 Deterioro del valor de los Activos.

- Pasivos en moneda extranjera.

1.- Información en economías hiperinflacionarias.

- Ingresos y evaluación de inventarios.

1.- NIC 18 Ingresos Ordinarios.

2.- NIC 11 Contratos de Construcción.

3.- NIC 41 Agricultura.

4.- NIC 2 Existencias.

- NIC 32 Instrumentos financieros: presentación

1.- NIC 32 Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración.

Data Show

6

3

- Contabiliza el reconocimiento, cancelación y valoración de activos y pasivos financieros.

Data Show

6

4

- Contabiliza el tratamiento de los instrumentos financieros en casos específicos de acuerdo a la normativa vigente.

- Demuestra orden y método en la elaboración de ejercicios propuestos por el docente.

Plataforma

3º UNIDAD: TRIBUTACIÓN Y ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

DURACIÓN: 30 horas pedagógicas

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

- Registran impuestos diferidos de distintos tipos de empresas de acuerdo a la normativa vigente.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

7

3

- Identifica el tipo de impuesto de acuerdo a su naturaleza.

- Calcula el impuesto diferido para cada tipo de empresa de acuerdo a la normativa vigente.

- NIC 12 Impuestos sobre las ganancias.

- Alcance.

- Objetivos.

- Reconocimiento.

- Circular del SII relacionada a NIC 12.

Data Show

7

3

- Contabiliza el impuesto diferido de acuerdo a la normativa vigente.

- Demuestra orden y método en la elaboración de trabajos y ejercicios propuestos por el docente.

- Reconoce la importancia de los aprendizajes que se le proponen en relación a su perfil profesional.

Data Show

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

- Registran impuestos diferidos de distintos tipos de empresas de acuerdo a la normativa vigente.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

7

4

- Reconoce el modelo de un negocio de una empresa de acuerdo a la información contenida en las notas. explicativas de los estados financieros.

-Participaciones y consolidación.

1- NIC 27 Estados financieros consolidados y

separados.

2.- NIC 28 Inversiones en entidades asociadas.

3.- NIIF 3 Combinación de negocios.

Plataforma

8

3

- Reconoce los criterios de consolidación de acuerdo a la normativa vigente.

Data Show

8

3

- Determina ajustes requeridos para el proceso de consolidación de acuerdo a la normativa vigente

Data Show

8

4

- Contabiliza los ajustes y netea partidas de acuerdo a la normativa vigente.

Plataforma

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

- Registran impuestos diferidos de distintos tipos de empresas de acuerdo a la normativa vigente.

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

9

3

- Genera documentos finales de presentación de estados financieros de acuerdo a la normativa vigente.

- Demuestra orden y método en la elaboración de ejercicios propuestos por el docente.

 

Data Show

Semana

APRENDIZAJE ESPERADO:

(según programa)

Nº de Horas de Clase

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(Según Programa)

ACTIVIDADES

(Asociadas a cada Criterio de Evaluación)

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS: (Para las ACTIVIDADES)

EVALUACIÓN

TIPO

Fecha

9

3

Examen FINAL

Realización de Examen

Examen

9

4

Resumen de modulo y de aprendizajes


IV: ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

-Iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de los conocimientos previos de los estudiantes. Esto implica un diagnóstico.

-Centrar la docencia en el aprendizaje de los estudiantes, más que en la enseñanza. El estudiante debe ser activo.

-Situar y vincular permanentemente los aprendizajes, contenidos y actividades con el contexto social y laboral de los estudiantes y la carrera que estudian.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (211 Kb) docx (55 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com