ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER NEUMOCONIOSIS


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  397 Palabras (2 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 2

TALLER NUMERO 2

NEUMOCONIOSIS

  1. Primero debemos revisar el plan escrito donde nos damos cuenta que manejo se le da a la exposición ante el riesgo de material particulado, que elementos de protección utilizan los trabajadores, y que planes de emergencias llevarían a cabo si se presentara algún accidente, luego evaluamos la conducta de los trabajadores frente a su labor, y nos damos cuenta que no han implementado el uso obligatorio de elementos de protección para la respiración, y que no existe los controles de ingeniería para llevar a cabo su trabajo con seguridad, esto nos lleva a darnos cuenta que el personal no está capacitado frente al riesgo potencial al que están expuestos, y que la empresa ha hecho caso omiso a lo que está en los artículos de ley que se refieren a la exposición del material particulado.
  1. la jornada laboral es extremadamente larga, las condiciones climáticas son muy drásticas para el trabajo que hay que realizar, y la maquinaria que es utilizada no han tenido capacitaciones previas para su manejo efectivo y seguro.
  1. Se le asigna la vigilancia a uno de los ISO encargado de los trabajadores de esa área de verificar cada hora como están llevando a cabalidad cada labor asignada, que todos maneje sus elementos de protección que se le deben de entregar cada 3 meses y que el tiempo de exposición no sea mayor al que se le ha designado a cada uno.
  1. controlar y manejar el horario de exposición de cada trabajador dependiendo del área laboral basándonos en las TLV-TWA Y TLV-STEL, implementar los controles de ingeniería, y que los trabajadores se realicen periódicamente los exámenes de salud que se les mande para controlar cualquier enfermedad laboral que pueda obtener por su trabajo.
  1. Si los implementaríamos, por consiguiente dotar a todo trabajador de los elementos de protección, verificando su buen estado, y su fecha límite de uso con su respectiva acta de entrega, y mantener una revisión periódica del buen estado de los elementos.
  1. Si realizaríamos capacitaciones día de por medio, ya que no se tenía conocimiento del gran peligro a que estaban expuesto los trabajadores y concientizar a los empleadores del manejo adecuado de su empresa respecto a las normas del bienestar de sus trabajadores, asignaríamos exposiciones dinámicas a los trabajadores sobre investigar a que riesgos están expuestos y como evitar accidentes en el área de trabajo que les corresponde.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (35 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com