ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA mapas mentales


Enviado por   •  12 de Junio de 2014  •  622 Palabras (3 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD GALILEO

PLANEACION ESTRATEGICA

LIC. CARLOS DIAZ

TAREA No. 3

CARLOS ARIEL GONZALEZ HERNANDEZ

09122018

LUNES 7:30 A 8:30

CONTENIDO

INTRODUCCION 3

1. ¿Qué son mapas mentales? 4

2. ¿Cómo nos puede ayudar un mapa mental en la planeación estratégica? 4

3. ¿Cómo podemos elaborar mapas mentales? 4

4. ¿Qué etapas (pasos) identifica en el análisis de competencia? 4

5. ¿Considera que son distintos los “juegos competitivos” mencionados en el Capítulo 9 del libro de texto y los tipos de estrategias mencionados en el enlace (enfoque y especialización, ofensivas, defensivas)? Explique. 5

CONCLUSIONES 6

RECOMENDACIONES 7

INTRODUCCION

El Presente Trabajo se refiere a los mapas mentales y su beneficio en una organización y como nos puede ayudar estos en la planeación estratégica, con estos podemos permitir la memorización, organización y representación de la información con el fin de facilitar los procesos de aprendizaje

Actividades:

1. ¿QUÉ SON MAPAS MENTALES?

Los mapas metales son una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el fin de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional, así como la toma de decisiones.

2. ¿CÓMO NOS PUEDE AYUDAR UN MAPA MENTAL EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?

Un Mapa Mental nos puede ayudar a representar gráficamente todas las actividades tendientes a la realización de un objetivo, mostrándonos, además, “micro actividades” que se desprenden de cada actividad.

3. ¿CÓMO PODEMOS ELABORAR MAPAS MENTALES?

• Utilizar un mínimo de palabras posibles.

• La idea central debe estar representada con una imagen clara que sintetice el tema generaldel Mapa Mental.

• Ubicar, mediante brainstorming, las ideas relacionadas con la idea central.

• Enlazar las ideas relacionadas con la idea central, mediante ramas.

• Utilizar iconos y elementos visuales que permitan diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.

• Utiliza letra de molde.

4. ¿QUÉ ETAPAS (PASOS) IDENTIFICA EN EL ANÁLISIS DE COMPETENCIA?

Una primera etapa es la de analizar las empresas competidoras ya que para planear estrategias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com