ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TC U1 Gestion De Produccion Unad 2015-I


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  2.715 Palabras (11 Páginas)  •  523 Visitas

Página 1 de 11

TRABAJO COLABORATIVO N° 1

GESTIÓN DE PRODUCCION

PRESENTADO POR

YEISON ASDRUBAL PINZON PERDOMO

C.C. 1.110.472.833

YARLIN DELVYS TOLOZA

C.C.

PRESENTADO A

DELFINA REYES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIECIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS ECBTI

INGENIERIA INDUSTRIAL

MAYO -2015

TABLA DE CONTENIDO

OBJETIVOS 4

1. Tabla de Roles: 5

2. Resumen de lecturas de la unidad 6

3. Desarrollar el siguiente ejercicio del tema de Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP). La compañía "DAAF" desea realizar su plan de producción para los siguientes 8 meses y cuenta con la siguiente información 7

a. Plan de ventas y operaciones Modelo “Mano de obra Nivelada” 8

B. Plan de Ventas y Operaciones utilizando una estrategia de persecución de la demanda 9

4. Estudio sobre el tema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP) 11

CONCLUSIONES 14

BIBLIOGRAFIA – WEB GRAFIA 15

INTRODUCCION

En este trabajo que a continuación se presenta, se podrá encontrar el desarrollo a una serie de actividades generadoras de conocimiento, como el resumen de las lecturas de los temas propuesta para la primer unidad de estudio, además del desarrollo de un ejercicio práctico de la vida real, en el cual se desarrolla el plan de ventas y operaciones de una empresa mediante dos métodos de planeación y también se encontrara un estudio sobre el ERP

.

OBJETIVOS

1. Comprender el contenido teórico e interiorizar los conocimientos contenidos en los documentos de información propuestos para el estudio de la primera unidad del curso.

2. Identificar los diferentes métodos y sus características junto con las aplicaciones adecuadas de los planes de ventas y operaciones, según las necesidades de cada caso o empresa de forma particular.

3. Reconocer la gran importancia que tienen para hoy día los sistemas de ERP para las organizaciones de todo tipo, sus ventajas y desventajas y en si todas las características que involucran estos nuevos mecanismos organizacionales de gestión para las empresas.

1. Tabla de Roles:

NOMBRE TEMA ROL

Yarlin Delvys Toloza Osorio

C.C. 36.289.686 Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo para el desarrollo de las actividades y/o procesos.

Relator : Utilero

Yeison Pinzón

C. C. 1110472833

Es la persona que se encarga y se centra en la identificación de los factores claves de éxito, de cada proceso. Esto implica que sus miembros identifiquen con claridad, que todos participen en la actividad.

Supervisor: Control de gestión

Es quien define, analiza y da el aval para que se ejecute, la actividad solicitada. Evaluador: Director de calidad

Es la persona que consolidad la actividad y da entrega según requerimientos. Analista

Es la persona que va estructurando la información en orden prioritario para ser entregado al analista para la consolidación. Organizador

2. Resumen de lecturas de la unidad

 Lectura n°1: Planeación de vetas y operaciones

Este aspecto es poco adquirido dentro de la planeación y el control de manufactura en las organizaciones, sin embargo es aquí donde se analiza el proceso para determinar los niveles agregados de producción, esta planeación bien organizada puede generar muchos beneficios a nivel de disminución de costos y gastos, además de mejorar los ingresos para las compañías, esta se enfoca en la organización de las ventas y la conexión que debe tener con los procesos internos de producción, es el estudio del equilibrio entre la oferta y la demanda ya que su la demanda superara la oferta sabemos que esto puede generar mala calidad, sobrecostos en transportes, perdida de oportunidad entre otros, y si por el contrario la oferta superara la demanda tendríamos sobrecostos por altos niveles de inventario, disminución de precios y por lo tanto disminución de ganancias, así como despidos por cortes en la taza de producción, también es importante el aspecto de la relación entre volumen y mezcla. Ya que las compañías deben planear los volúmenes y después las mezclas. El plan de ventas y operaciones en la herramienta primordial de la alta gerencia y es con esta que se logra tener cadenas fuertes y bien organizados en las compañías.

El análisis de la planeación de vetas y operaciones

Este análisis está organizado alrededor de cuatro temas:

1. Planeación de ventas y operaciones en la compañía

2. El proceso de planeación de ventas y operaciones

3. Las nuevas obligaciones administrativas

4. Operación con planeación de ventas y operaciones

Lectura n°2: Planeación estratégica

Esta importante actividad fija la dirección y puede hacerse de diferentes maneras. Algunas compañías la enfocan como una extensión de presupuesto. Un aspecto clave de los planes estratégicos de estas empresas es integrar las explotaciones delos presupuestos departamentales de abajo hacia arriba integrando el producto más que las organizaciones como un todo, se encarga de vincular el mercadeo en unidades estratégicas de negocio, y cada unidad se evalúa por su fuerza y debilidad, es importante resaltar que existen muchas ventajas cuando se integra la planeación estratégica de ventas y operaciones con el presupuesto y las unidades estratégicas de negocio, además es importante que todo el lenguaje operacional, de ventas y presupuestos se determine en UEN.

Planeación de recursos de la empresa: Sistemas integrados

Los sistemas integrados de planeación de recursos son empleados por grandes compañías para soportar sus decisiones de MPC. Los proveedores importantes de software ofrecen sistemas de punta diseñados para suministrar datos en tiempo real para soportar una mejor toma rutinaria de decisiones mejorando la eficiencia del proceso.

Planeación de recursos de la empresa (ERP)

Desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com