ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEST DE LA FIGURA HUMANA


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  571 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, se abordará el test de la figura humana; prueba gráfica que proyecta toda una gama de

rasgos significativos y útiles para un mejor diagnóstico de la personalidad, tanto en niños como en adultos.

Este test se ha constituido en la experiencia clínica como uno de los mejores instrumentos para la evalución de

la personalidad total, junto al Psicodiagnóstico de Rorschach, al T.A.T, y a las Escalas Wechsler.

Cabe señalar que el interés por esta prueba gráfica ha sido referido por diversas corrientes teóricas, entre las

cuales puede mencionarse la Grafología, el Psicoanálisis, la Teoría de la Gestalt, y otras.

Si se considera que la cultura alienta y orienta a los sujetos desde el comienzo de su desarrollo a transmitir y

recibir, casi exclusivamente, mensajes verbalizados; puede observarse la gran utilidad que tienen los test

gráficos, al constituirse como un instrumento de ayuda para recoger informaciones más veraces y menos

trampeadas del paciente, que las que se obtienen por la vía del lenguaje.

En relación a lo anterior, el valor diagnóstico del lenguaje gráfico esaría referido a que éste se constituye

como una expresión menos controlada del mundo interno, lo que permite una aproximación significativa a

contenidos inconcientes y más regresivos, y consecuentemente a los aspectos patológicos presentes en el

sujeto evaluado.

Entre las ventajas de su utilización, puede mencionarse además lo sencillo, económico y factible de su

aplicación . Lo que facilita el diagnóstico de sujetos con bajo nivel de escolaridad o con dificultades para

expresarse oralmente. Por esta razón, se instaura como una técnica de gran utilidad para niños pequeños.

En las páginas siguientes se intentará mostrar la forma de utilización diagnóstica de esta prueba en niños,

procurando una aproximación práctica a su aplicación.

CONSIDERACIONES PREVIAS

Se estima relevante, en la aplicación de cualquier prueba gráfica, tomar en cuenta los siguientes puntos:

Las significaciones para cada indicador son solamente orientativas, por lo que deben ser interpretadas en

función de cada sujeto particular. De esta forma lo que cada indicador significa debe considerarse siempre

como una posible interpretación, y no como el diagnóstico en sí mismo.

·

No es posible realizar una traducción directa y unívoca de los signos o indicadores que aparecen en los

dibujos. No debemos esperar encontrar una relación automática indicador−significado sino que el principio

de múltiple determinación debe guiar al psicólogo en la interpretación de los indicadores.

·

Ningún indicador por sí solo es evidencia concluyente de su correlato psicológico;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com