ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE INVESTIGACIÓN - CRITERIOS


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  1.357 Palabras (6 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

100104 - TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

SUSANA GÓMEZ POSADA (Director Nacional)

Acreditador

PEREIRA Diciembre de 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Contenido didáctico del curso Metodología del Trabajo Académico

INDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCION

UNIDAD UNO ............................................................................................................

ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN ............................................ 13

CAPITULO 1: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA .............................................. 13

Lección 1: Ciencia e investigación ................................................................. 14

Lección 2: Las Revoluciones Científicas ........................................................ 21

Lección 3: Empirismo y Racionalismo ............................................................ 26

Lección 4: El Método científico ....................................................................... 30

Lección 5: Investigación pura, investigación Aplicada, Investigación profesional ...................................................................................................... 34

5.1 Investigación pura (básica) ...................................................................... 34

5.2 Investigación aplicada .............................................................................. 35

5.3 Investigación Profesional ......................................................................... 36

CAPITULO 2: TIPOS DE INVESTIGACIÓN - CRITERIOS ................................ 39

Lección 6: Investigación Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa ...................................................................................................... 39

Lección 8: Investigación Teórica, Investigación Empírica, Investigación Documental .................................................................................................... 49

Lección 9. Investigación Primaria ................................................................... 63

Lección 10. Validez del Experimento ............................................................ 70

CAPITULO 3: PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION ...... 78

Lección 11. La Pregunta de investigación ..................................................... 78

Lección 12: El Marco Teórico, Planteamiento de Objetivos, Hipótesis y selección de variables .................................................................................... 84

Lección 13: Población , Muestra, Marco de Muestreo ................................... 93

Lección 14. Técnicas de Muestreo ................................................................. 98

Lección 15: Tamaño de la muestra .............................................................. 103

UNIDAD DOS ............................................................................................................

TECNICAS DE INESTIGACIÓN .......................................................................... 117

CAPITULO 4: TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ........................... 118

Lección 16: La Observación ......................................................................... 118

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Contenido didáctico del curso Metodología del Trabajo Académico

Lección 17: La Entrevista ............................................................................. 123

Lección 18: El cuestionario: Encuestas y Test ............................................. 136

Lección 19: La elaboración de Preguntas para Entrevistas y Cuestionarios 148

Lección 20: El Experimento .......................................................................... 156

Lección 21. Diseños de carácter cuantitativo- Pre experimentales o correlacionales ............................................................................................. 181

Lección 22: Diseños de carácter cuantitativo- Experimentales y Cuasi experimentales ............................................................................................. 184

Lección 23: Diseños de carácter cualitativo: Diseños Fenomenológicos: Investigación etnográfica – Diseños Narrativos ........................................... 196

Lección 24. Diseños de carácter cualitativo: Diseños de Teoría Fundamentada - Diseños de investigación acción - Estudios de Caso ................................ 208

Lección 25: Diseños no experimentales Ex Post Facto: Exploratorios, Descriptivos, Correlacionales. Retrospectivos y Prospectivos. .................... 219

Lección 26: Estadística descriptiva .............................................................. 228

Lección 27: Prueba de hipótesis, Prueba t, El análisis de Varianza ............ 241

Lección 28: Redacción de los resultados ..................................................... 257

Lección 29: El artículo científico ................................................................... 271

Lección 30. La Ética en la investigación....................................................... 280

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Contenido didáctico del curso Metodología del Trabajo Académico

LISTADO DE TABLAS

Tabla 1. Diferencias entre Racionalismo y Empirismo .......................................... 29

Tabla 2. Características de los diferentes enfoques de la Investigación. .............. 37

Tabla 3. Paradigmas de la investigación científica ................................................ 48

Tabla 4. Atributos de los paradigmas cualitativo y cuantitativo ............................. 49

Tabla 5. Características de la información primaria y secundaria ......................... 53

Tabla 6. Ejemplos sobre fuentes de información confiables y no confiables. ........ 56

Tabla 7. Ejemplo de ficha de revisión de fuentes bibliográficas: ........................... 59

Tabla 8. Normas para la elaboración de bibliografías ...........................................

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com