ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE MICROORGANISMOS


Enviado por   •  30 de Abril de 2012  •  654 Palabras (3 Páginas)  •  548 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de microorganismos:

Podemos distinguir los siguientes tipos: Bacterias – Hongos – Parásitos - Virus.

1.BACTERIAS.

Las bacterias son microorganismos unicelulares cuyo tamaño suele oscilar entre los 0,5 a 5 micrometros (µm), son los organismos más abundantes de la Tierra siendo en su mayoría inocuas para el ser humano, las podemos encontrar en cualquier medio bien sea en el suelo, en el agua e incluso en medios donde no sería posible la vida, pueden presentar formas variadas como esferas, hélices, comas y/o barras. Se estima que en el cuerpo humano hay tantas bacterias como células poseemos, concentrándose en la piel y en el tracto digestivo.

2.HONGOS.

Los hongos organismos eucariotas ya que a diferencia de las bacterias presentan una serie de estructuras como:

 Núcleo definido.

 Mitocondrias.

 Retículo endoplásmico.

 Pared celular compuesta por quitina, glucano o manano.

 Membrana citoplasmática rica en esteroles.

Células eucariotas: estas células son características de los animales

Pueden ser unicelulares como es el caso de las levaduras o pluricelulares como es el caso de los mohos u hongos filamentosos, en el primer caso, los mohos, están formados por estructuras tubulares llamadas hifas que se entrelazan para formar el micelio, algunas especies pueden presentarse en forma de levadura y en su forma pluricelular.

En relación a su metabolismo, éste puede ser aerobio, heterótrofo y su reproducción puede ser de cuatro tipos:

• Asexual por gemación.

• Sexual.

• Por esporulación.

• Por fragmentación.

Algunos de ellos pueden llevar vida saprofita y otros parasitaria.

4.PARÁSITOS.

Un parásito se define como aquel ser vivo que se nutre a expensas de otro, llamado hospedador, sin que le aporte un beneficio, dentro de estos organismos nos podemos encontrar con aquellos cuyo tamaño se ven a simple vista tales como las pulgas, los piojos, las chinches, gusanos entre otros y aquellos que solo son visibles bajo la visión de un microscopio tales como determinados protozoos dentro de los cuales se encuentra Naegleria fowleri, agente causal de la Meningoencefalitis Amebiana Primaria.

La relación que existe entre el parásito y el hospedador, es siempre desigual debido a que mientras el primero se beneficia del segundo, este último sufre las consecuencias de este tipo de relación.

5.VIRUS.

Curiosamente los virus se definen como “parásitos intracelulares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com