ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE VARIABLES


Enviado por   •  1 de Agosto de 2012  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  598 Visitas

Página 1 de 2

VARISBLSTIPOS DE VARIABLES

EMPECEMOS CON SABER ¿QUE ES UNA VARIABLE?

VARIABLE: Una variable estadística es simplemente cada una de las características o cualidades que poseen los individuos o integrantes de una población.

VARIABLE CUALITATIVA:

Una variable cualitativa es muy fácil de identificar ya que esta variable se refiere a las características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Pero hay que tener en cuenta que dentro de esta variable se pueden distinguir dos tipos: “variable cualitativa nominal y variable cualitativa ordinal”.

-VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL: Como ya sabemos de la variable cualitativa esta se presenta en modalidades no numéricas, pero debemos destacar de esta variable que no admiten o no necesitan un criterio de orden.

Un ejemplo a esta variable lo identificamos con una encuesta a mujeres respecto al estado civil de una población: solteras, casadas, separadas, viudas, unidas, divorciadas.

-VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL: Igualmente esta variable presenta modalidades no numéricas, pero la diferencia es que en esta existe un orden.

Un ejemplo a esta variable lo identificamos con las notas de un examen: insuficiente, aceptable, sobresaliente, excelente.

Otro ejemplo son las medallas con las que se premian a los mejores competidores en ciertos campeonatos: oro, plata, bronce.

VARIABLE CUANTITATIVA:

Una variable cuantitativa a diferencia de la cualitativa se puede expresar mediante un número, por lo tanto podemos realizar operaciones aritméticas. Con ellas podemos distinguir dos tipos: “variable discreta y variable continua”.

-VARIABLE DISCRETA: Es aquella que toma valores aislados, es decir NO admite o no permite valores intermedios entre dos valores específicos.

En pocas palabras en esta variable no aplican los números decimales tienen que ser números exactos.

Un ejemplo a esta variable lo identificamos con las habitaciones de un hotel: habitación (1), (2), (3)…. (204), (206), etc.

El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.

Los pisos de un edificio es un muy buen ejemplo.

-VARIABLE CONTINUA: En esta variable podemos tomar valores comprendidos entre dos números, es decir podemos tomar información de dos o más datos y a partir de esa información sacamos una conclusión.

Un ejemplo a esta variable lo identificamos cuando queremos saber la estatura promedio de los colombianos en dicha ciudad, haríamos encuestas aleatorias donde se preguntara la estatura de cada persona, teniendo este dato podemos concluir una media o una conclusión donde determinara un rango de estatura de la población en la ciudad.

Ejemplo:

BARRANQUILLA

Estatura Entre 1,50 a 1,60 (100 PERSONAS)

Estatura Entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com