ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TOMA DE DECISIONES


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  774 Palabras (4 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 4

TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.

En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión.

Para tomar una decisión cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar el problema, para así poder darle solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización; para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema. Las decisiones nos afectan a todos ya que gracias a ellas podemos tener una opinión crítica.

También existen dos tipos de decisiones tales como:

Decisiones programadas

Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con cierta regularidad ya que se tiene un método bien establecido de solución y por lo tanto ya se conocen los pasos para abordar este tipo de problemas, por esta razón, también se las llama decisiones estructuradas. La persona que toma este tipo de decisión no tiene la necesidad de diseñar ninguna solución, sino que simplemente se rige por la que se ha seguido anteriormente.

Decisiones no programadas

También denominadas no estructuradas, son decisiones que se toman ante problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución, por ejemplo: “Lanzamiento de un nuevo producto al mercado”, en este tipo de decisiones es necesario seguir un modelo de toma de decisión para generar una solución específica para este problema en concreto.

Proceso de toma de decisiones

Para la toma de decisiones el proceso se puede dividir en etapas tan resumida o tan extensa como se desee, pero podemos identificar principalmente las siguientes etapas de la siguiente imagen:

Definir el problema.

Para enfrentarnos a algo debemos saber a que:

No podemos buscar una solución a un problema que no sabemos, es simplemente es ilógico.

2. Analizar el problema.

Ver desde donde empieza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com