ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE COMERCIO INTERNACION


Enviado por   •  22 de Marzo de 2014  •  4.014 Palabras (17 Páginas)  •  405 Visitas

Página 1 de 17

TRABAJO COLABORATIVO 2 COMERCIO INTERNACIONAL

“DIAGNOSTICO UNA POLITICA DE COMERCIO INTERNACIONAL DE

COLOMBIA”

TUTOR

ANTONIO SORIANO AVILA

INTEGRANTES

LINA VIVIANA OSUNA OSPINA

YERSON TAMAYO HOYOS

DIANA VICTORIA BARRERA ESCALANTE

CLAUDIA MARLENE CASTAÑEDA DIAZ

SONIA FERNANDA CASTRO MARINO

BOGOTA-2013

INDICE

OBJETIVOS GENERALES…………………………………………………………….3

ENUNCIADO……………………………………………………………………………..4

JUSTIFICACION…………………………………………………………………………5

Ficha Técnica del Producto………………………………..........................................5

Descripción del Producto………………………………………………………………..6

Procesos de Producción………………………………………………………………..6

Clasificación Arancelaria………………………………………………………............9

Decisión del país de Exportación……………………………………………............14

Estudio de Mercado del país Destino……………………………………………….12

INCONTERM escogido en la negociación………………………………………….18

Factura Comercial de Exportación………………………………………………….20

Explicar la logística de exportación en caso de tener que contratar el transporte internacional. Si es marítimo y el INCOTERM es FOB u otro distinto a los términos C o D, deberá cotizar el transporte terrestre e informar con qué compañía hizo el ejercicio REAL. Si los son C o D, marítimo o aéreo, deberá cotizar con compañías de transporte real…………………………………………………………………........ 27

CONCLUSIONES………………………………………………………………………..30

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………… 31

OBJETIVO GENERAL

• Identificar información clave (productores, empresas, volúmenes)sobre el mercado internacional con la exportaciones de pulpa de fruta.

• Identificar oportunidades de mercado en la UE para la colocación de las pulpas de fruta.

ENUNCIADO

Cada uno de ustedes va a realizar un proyecto de exportación de un producto Colombiano.

1. Descripción técnica completa del producto a exportar. Debe incluir todas las características técnicas, incluyendo ficha técnica, Usos. Materia, etc.

2. Clasificación arancelaria de la misma, describiendo metodología para hacerlo: capítulo, partida, sub-partida, etc.

3. Información recogida en fuentes reales: PROEXPORT; Embajadas; Cámaras de Comercio bilaterales, Internet, sobre los posibles países compradores.

4. Decisión del país de exportación: criterios geográficos y de mercado que aconsejaron la decisión.

5. Corto estudio de mercado del país de destino. Demografía, idioma, ciudades, demanda de producto similares, etc.

6. INCOTERM escogido en la negociación.

7. Factura comercial de exportación de acuerdo con los criterios de la DIAN:

REQUISITOS DE LA FACTURA DE VENTA

ARTICULO 617 DEL ESTATUTO TRIBUTARIO

• Estar denominada expresamente como factura de venta (PREIMPRESO).

• Apellidos y nombre o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio(PREIMPRESO).

• Apellidos y nombre o razón social y NIT del adquirente de los bienes o servicios, recordar que las facturas de exportación NO tienen IVA.

• Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva defacturas de venta (PREIMPRESO).

• Fecha de su expedición.

• Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados.

• Valor total de la operación.

• El nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura (PREIMPRESO).

• Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.

• La resolución de numeración expedida por la DIAN, tiene una vigencia de 2(dos) años.

• La resolución de numeración expedida por la DIAN, tiene una vigencia de 2(dos) año.

JUSTIFICACION

1. Descripción técnica completa del producto a Exportar. Debe incluir todas las características técnicas. Usos, materia etc.

Producto a Exportar: Pulpa de Fruta

Ficha Técnica del Producto

Nombre Pulpa de Fruta

Descripción del producto Producto cremoso, no rebajado, ni concentrado, obtenido por la desintegración de frutas fresca, sanas y maduras. La pulpa es la parte comestible después del desprendimiento de la cascara y la semilla

País Exportación Alemania.

Lugar de Elaboración Producto elaborado Planta de producción LA HUERTA DE ORIENTE ubicado en la Ciudad de Bogotá. Teléfono de contacto 742 8991

Composición nutricional Carbohidratos 6.3g

Proteínas 0.6 g

Lípidos Grasas 0.1g

Agua 92g

Calorías por 100 gramos 25

Empaque Bolsa flexible de 250 gr

Requisitos mínimos y Normatividad

Tipo de de Conservación Medio Ambiente

Refrigeración

Congelación temperatura 18 a 20 °C

Consideraciones de Almacenamiento Debe mantenerse a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco.

Vida útil Estimada Tiene tres (3) meses de vida útil después de su fabricación

Instrucciones de Consumo Después de abierto el empaque consumir lo más pronto posible y dejar en condiciones de congelación

1.2 Descripción del Producto

Las pulpas y jugos se caracterizan por poseer una variada gama de compuestos nutricionales que les confieren un atractivo especial a los consumidores. Están compuestas de agua en un 70 a 95%, pero su mayor atractivo desde el punto de vista nutricional es su aporte a la dieta de principalmente vitaminas, minerales, enzimas y carbohidratos como la fibra.

La composición en pulpa también varía mucho entre el amplio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com