ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRAFICO ILEGAL DE AVES


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2012  •  625 Palabras (3 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS

“SAN FRANCISCO DE QUITO”

Nombre del departamento:

TRAFICO ILEGAL DE AVES EN EL ECUADOR

Nombre del autor: Quelal Cristian

Materia de referencia: Investigación

Curso: 3ro bachillerato “A”

Especialidad: Ciencias generales

Fecha:

Plan de elaboración de la monografía

Tema: TRAFICO ILEGAL DE AVES EN ECUADOR

Objetivos:

General

• Conocer que efecto produce el tráfico ilegal de aves en el ecuador a través de encuestas a entidades que trabajan por la conservación de las aves

Específicos

• Determinar cuántas aves son traficadas por año para ser comercializadas como mascotas

• Establecer las causas por las cuales estas aves son comercializadas

• Analizar posibles soluciones

Planteamiento del Problema

Delimitación del problema

Causa

• Muchas de las aves del Ecuador se encuentran en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat y de sus provisiones de alimento así como los bajos niveles de población y envenenamiento del ambiente representan un gran problema para la especie pero el más grave es la caza indiscriminada el hombre encuentra atractivo matar a los animales para recibir como recompensa un trofeo o un producto con un alto precio en el mercado negro. las personas que trafican no se dan cuenta del daño que causa esto.

Efecto

• Sin embargo hay entidades que trabajan por el bienestar de estas aves entre ellas están: (FZE) fundación zoológica del Ecuador, (UPMA) unidad de protección del medio ambiente,(MAE) ministerio del ambiente Ecuatoriano, son entidades que trabajan en la conservación y recuperación de las aves en el Ecuador.

Fundamentación del problema

• Alguna vez nos hemos preguntado sobre que pasara si no tenemos el medio ambiente.

• Si el medio ambiente acabara posiblemente nosotros también nos acabaríamos, debido a que no habría oxigeno o ya no podríamos ver la belleza natural de la flora y fauna silvestre de este bello país.

Según datos estadísticos al zoológico de quito en guayllabamba, llegan aproximadamente 100 animales cada año, entre ellos aves, mamíferos, reptiles.

Lamentablemente el mundo sufre de catástrofes, a causa de la contaminación ambiental, de traficar animales y a causa de esto destruyen la cadena alimenticia del reino animal, así es como todo está acabando gracias a la inconciencia del ser humano al acabar con su propia casa, aquella que nos brinda muchas cosas para poder vivir cada día, según información recopilada la naturaleza nos brinda salud, por sus poderes curativos que se encuentran en cada una de las plantas que habitan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com