ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSFERENCIA DE CALOR


Enviado por   •  20 de Marzo de 2013  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 2

1.-EQUILIBRIO TERMICO.

Cuando se igualan las temperaturas de dos cuerpos en cuyas condiciones iníciales eran diferentes temperaturas se le llama equilibrio térmico.

2.- LA CANTIDAD DE CALOR

Es la cantidad de energía térmica que pasa de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperaturas.

3.- DIFERENCIA ENTRE CALORÍA Y BTU

El btu es una unidad de calor igual a las calorías, pero es un del sistema ingles y la caloría es una de energía basada en calor especifico.

4.- EL CALOR ESPECÍFICO

Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. En el Sistema Internacional de unidades, el calor específico se expresa en julios por kilogramo y kelvin; en ocasiones también se expresa en calorías por gramo y grado centígrado.

5.- LA CAPACIDAD CALÓRICA

Es la cantidad de calor que permite variar, en un grado, la temperatura de un cuerpo.

6.- RESERVORIO TÉRMICO

Un reservorio es un lugar donde se almacena energía térmica para luego liberarla.

7.- PROPAGACIÓN DEL CALOR.

Se puede transmitirse en tres formas distintas: conducción, convección y radiación.

7.- La Conducción:

La Conducción del calor se refiere a la propagación del calor que ocurre cuando dos materiales, que están a distintas temperaturas, se ponen en contacto. Por ejemplo, cuando se pone una olla sobre una llama, el calor de la llama pasa a la olla por conducción. Ya que la olla esta en contacto directo con la llama.

7.2 La Convección:

Es una forma de propagación del calor, propia de líquidos y gases. Cuando un líquido o un gas se calientan por su parte inferior, este sube, mientras que el líquido o gas frío, que está por encima de él, se empuja hacia los lados y baja a ocupar el lugar del líquido o gas caliente.

7.3 La Radiación:

La radiación es una forma de propagación de calor. Su característica más importante es que el calor puede propagarse en el vacío, no requiere la presencia de alguna materia para la propagación de calor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com