ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabla De Distribucion De Datos Agrupados


Enviado por   •  19 de Abril de 2015  •  5.196 Palabras (21 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 21

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Aula Móvil Barinas

ESTADISTICA

PROF. T.S.U

José Medina Guanche Dulbi

Mireles Lilian

Soto Wuilcelis

Barinas/ Abril/ 2015

Índice

Introducción----------------------------------------------------------------------3

Método de Recolección de Datos----------------------------------------------4

Datos de Morbilidad------------------------------------------------------------4-11

Índice de Morbilidad-------------------------------------------------------------12-14

Datos de morbilidad de Sx. Febril---------------------------------------------14-16

Conclusión de los Resultados---------------------------------------------------17

Grafica de Sx. Febril-------------------------------------------------------------18

Datos de Morbilidad de Cefalea-----------------------------------------------18-20

Conclusión de los Resultados---------------------------------------------------21

Grafica de Cefalea---------------------------------------------------------------21

Datos de I.T.U--------------------------------------------------------------------22-23

Conclusión de los Resultados---------------------------------------------------24

Graficas de I.T.U----------------------------------------------------------------25

Datos de Hipertensión Arterial------------------------------------------------26

Conclusión de los Resultados--------------------------------------------------27

Graficas de H.T.A--------------------------------------------------------------27

Conclusión General y Recomendaciones -----------------------------------28-29

INTRODUCCIÓN

Todo fenómeno; se reconoce como base de toda generalización científica, y representa, por tanto, un elemento de carácter esencial desde el punto de vista de la metodología estadística. La uniformidad en las definiciones, de una parte, y la uniformidad en los sistemas clasificatorios, de otra, deben ser, pues, condiciones previas al progreso del conocimiento científico. Y, por consiguiente, en el estudio de la morbilidad y prevalencia de una enfermedad y de la muerte es punto esencial, por lo que se refiere a sus estadísticas, una clasificación estándar de las enfermedades.

Existen numerosos modos de abordar la prevalencia y la frecuencia de las enfermedades de una comunidad, población o país, uno es atreves de los estudios dela estadística con el índice de morbilidad, tabla de distribución de datos agrupados, gráficos circulares.

En otras palabras, las bases clasificatorias pueden ser numerosas, y la que se elija en cada caso particular dependerá de las ideas y preocupaciones que tenga el investigador. Una clasificación estadística de las enfermedades dependerá, por lo tanto, del uso a que se destinen las estadísticas recogidas.

Método de recolección de datos.

En la recolección de datos que utilizamos como la técnica de recolección el muestreo estratificado que nos ayuda a dividir a toda la población en diferentes subgrupos según cada patología que presente los individuos de Consultorio Médico Popular, El estadio, Municipio Guanarito Portuguesa, para luego seleccionarlos en forma aleatoria las patologías más frecuentes en forma proporcional.

Datos de Morbilidad del Consultorio Popular El Estadio del mes de Marzo del 2015.

Fecha Edad Sexo Patología

01-03-2015 80 años M Neuritis intercostal

07 años M Amigdalitis

18 años M Herida con Arma blanca

63 años M Contracción Muscular

02 años M Asma

05 años F Crisis alérgica

17 años F Colecistitis

14 años F Cefalea

5 meses M Asma

23 años F Cefalea

4 años F SX. Febril.

02-03- 2015 01 años F Sx. Emético

49 años M Cuerpo extraño en oído derecho

42 años M colecistitis

06 años F Sx. febril

01 año F Traumatismo

32 años M Artralgia

18 años F I.T.U

03-03-2015 13 años F Traumatismo

72 años M Artralgia

63 años F Sx. febril

33 años F Neuritis intercostal

31 años M Faringitis

28 años F Litiasis

04-03-2015 32 años F I.T.U

83 años M Dermatitis atópica

50 años M I.T.U

34 años F I.R.A

16 años F Cefalea

02 años F Sx. febril

32 años M Asma

03 años M Sx. diarreico

05-03-2015 01 año M Asma

14 años F I.T.U

11 años M Sx. Emético

15 años F Dolor abdominal

28 años F I.T.U

54 años F Gastritis

39 años M Celulitis

75 años M Celulitis

06-03-2015 04 años F Gripe

11 años M Sx. Emético

18 años M Herida con arma blanca

55 años M Gastritis

60 años F Asma

34 años F H.T.A/ 175mmhg

43 años M Gripe

07- 03-2015 17 años F Onicomicosis

12 años F Faringitis

04 años F Sx. Diarreico

01 año F Asma

02 años M Sx. febril

11 años F Dolor abdominal

42 años M Lumbalgia

18 años F I.T.U

37 Años M Cefalea

08- 03- 15 17 años F I.R.A

73 años F Neuritis Intercostal

35 años F Cefalea

01 año M I.R.A

09-03-15 02 años M Dolor abdominal

38 años M Hipercolesterolemia

94 años F Gastritis

26 años M Neuritis intercostal

02 años F Sx. febril

25 años M Lumbalgia

42 años F Neuralgia

10-03-15 20 años F Dolor abdominal

18 años F Asma

36 años M Dolor abdominal

08 años M Luxación en codo

14 años M Cefalea

84 años F H.T.A 180mmhg

11-03-15 4 años F Sx. febril

10 años F Sx. Diarreico

01 año F Sx. Febril

34 años M Cefalea

51 años F Hipotensión

54 años M Epigastralgia

02 años F Sx.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com