ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabla de competencias docentes


Enviado por   •  20 de Junio de 2022  •  Trabajo  •  1.830 Palabras (8 Páginas)  •  60 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1][pic 2]

Funciones y competencia docentes, de lo presencial a lo no presencial.

Nombre de integrantes de equipo:

Yenderina Graciela Medina Romo

Instrucciones:

Tomando en cuenta su experiencia es la práctica tradicional presencial, y después de investigar en diversas fuentes respecto al rol del docente en línea, completen la siguiente tabla donde señalen las competencias a desarrollar de acuerdo con las diferentes funciones que desarrolla un docente, pensando en las características y forma de operar de los programas no presenciales, en congruencia con el modelo educativo de la UABC. Se presentan algunos ejemplos que pueden guiar el llenado de la tabla.  Agreguen cuando menos 10 competencias más.

Competencias a desarrollar de acuerdo con la función pedagógica, de administración del proceso de enseñanza aprendizaje, técnica u orientadora.

¿Por qué es importante esta competencia del docente en el proceso de aprendizaje del alumno en ambientes semipresenciales o a distancia?

Ej. Capacidad para detectar alumnos que muestran poca participación a partir del uso de herramientas tecnológicas. (Habilidad de seguimiento)

En ambientes no presenciales el docente tiene la función de acompañar al alumno en su aprendizaje, por lo que debe establecer vínculos empáticos con ellos, ya sea a través de chat, correo electrónico, indicando, primero, lo positivo, posteriormente puntualizando los aspectos a mejorar.

Ej. Dominar diferentes tecnologías de información, comunicación y colaboración.

En la medida que el docente domina diferentes tecnologías tiene la posibilidad de orientar a los alumnos sobre cómo utilizarlas con fines de aprendizaje, independientemente de la asignatura que imparta.

Impulsa la participación activa del estudiante en su propio proceso de aprendizaje, haciéndolo participe en la toma de decisiones sobre diversos aspectos del curso

Con  esto se refuerza  el enfoque constructivista y humanista que señala el modelo educativo, ya que al permitir al estudiante aportar y retroalimentar sobre todo en las estrategias o técnicas utilizadas para abordar un tema, enseñándole que estas aportaciones son importantes y desarrollando el pensamiento crítico y de análisis.

Aplica una evaluación continua de los estudiantes apoyándose en actividades, metas o exámenes que arrojen un resultado inmediato.

Est tiene una función tanto orientadora como motivadora ya que ofrece al estudiante la oportunidad de conocer cuáles son sus aciertos y áreas de oportunidad y poder enfocar su atención en mejorar en donde lo necesite,

Define criterios de evaluación diagnóstica, formativa y sumativ

La evaluación diagnóstica en esta herramienta tiene un papel importante en esta modalidad de enseñanza, ya que se me estan habilidades técnicas y conocimientos específicos en cuanto al manejo de las TICS para poder implementarlo con éxito, además es importante hacer este diagnóstico en el nivel de conocimiento del estudiantado en general de la temática del curso para establecer metas adecuadas y medibles, al mismo tiempo para la jerarquización de objetivos.

Diseña, Planifica, Selecciona, los elementos y  contenidos pertinentes para la secuencia didáctica que se implementará el curso.

Los cursos parten de un plan de unidad de aprendizaje que establece las competencias y alcances de una asignatura, el docente debe velar porque el desarrollo de que estas  competencias se dé al término del curso por lo que debe saber identificar cuáles son las estrategias’ técnicas y herramientas más adecuadas para que se logren con éxito.

Manejar diferentes técnicas de evaluación del aprendizaje a distancia.

Como docentes sabemos que no todos los estudiantes aprenden de la misma forma, es por eso que debemos ser creativos y buscar formas innovadoras de evaluar y conformes al perfil de nuestros estudiantes.

Proporciona una retroalimentación que  aporte al tema de manera oportuna a cada actividad que realice el alumno

Una retroalimentación positiva motiva y anima al estudiante a seguir esforzándose además de dar la pauta correcta a seguir, por otro lado una retroalimentación acerca de un área de oportunidad en donde existe propuestas y formas de corregirlo en el futuro, aclara y orienta en cómo se puede mejorar lo cual es en ocasiones igualmente motivador

Asesora a los estudiantes en relación a la conducta y técnicas de estudio más eficientes para estudiar a distancia

Es importante al inicio de cada curso presentar las políticas de evaluación, rúbricas  y normas de conducta ya que con esto establecemos cómo será el ambiente de trabajo y el estudiante tenga claro lo que se le evaluará y como, además de permitir en un momento dado la autoevaluación.

Crea una comunidad de aprendizaje amigable en donde los estudiantes se sientan cómodos. Generando un clima de confianza en las relaciones entre el docente y el estudiante así como entre los pares, velando por que prevalezcan los valores de respeto, tolerancia, trabajo colaborativo, excelencia y responsabilidad.

Sabemos je un clima de confianza y cordialidad y respeto permítete conducir las sesiones de una manera más eficaz, además de que se abre más la posibilidad de que se dé un compro promisor real por parte del alumno para el cumplimiento de los objetivos.

Motiva al estudiante a continuar con sus esfuerzos y seguir progresando durante el curso, abriendo los canales adecuados de comunicación, guiandolos y apoyándolos de una manera constante y propositiva.

La modalidad de aprendizaje a distancia tiene verdaderos retos para el estudiante y exige un compromiso mayor por parte del mismo, ya que dependiendo del ambiente es ítem más distractores y es más fácil que sin una guía y motivación adecuada, caigan en la desmotivación y abandonen.

Conoce y explica de forma clara y oportuna el funcionamiento técnico del entorno virtual y de todas las herramientas que lo conforman.

Es de vital importancia que los estudiantes cuenten con las habilidades mínimas técnicas y conozcan las herramientas que son necesarias para su participación exitosa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (311 Kb) docx (201 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com